Pakistán y Kazajistán han sellado un acuerdo estratégico para profundizar sus relaciones bilaterales, firmando un plan de acción integral para 2025-2026 y estableciendo un ambicioso objetivo comercial de mil millones de dólares. El acuerdo, suscrito en Islamabad el 9 de septiembre de 2025, abarca áreas clave como política, comercio, defensa, ciencia y tecnología, cultura, turismo y asistencia humanitaria.
El plan de acción fue firmado por el Viceministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, Murat Nurtleu, y el Viceministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, el Senador Mohammad Ishaq Dar. Ambas naciones buscan traducir sus históricas y culturales relaciones en una sólida asociación económica, reconociendo el potencial sin explotar en su intercambio comercial, que actualmente se sitúa por debajo de las expectativas. El embajador kazajo en Pakistán, Yerzhan Kistafin, señaló que el comercio bilateral ascendió a 239 millones de dólares, pero expresó confianza en alcanzar el objetivo de mil millones de dólares en un futuro cercano.
Un componente crucial de esta colaboración es la mejora de la conectividad del transporte. Los países acordaron promover corredores comerciales regionales, incluyendo las rutas Kazajistán-Turkmenistán-Afganistán-Pakistán (KTAP) y Kazajistán-Uzbekistán-Afganistán-Pakistán (KUAP). Se fortalecerá la cooperación entre empresas de logística y se desarrollarán empresas conjuntas para el movimiento transfronterizo de mercancías a través de los puertos paquistaníes.
Kazajistán ha manifestado interés en exportar productos agrícolas a Pakistán, como trigo, arroz, azúcar y algodón, especialmente ante la reciente escasez de cultivos en Pakistán debido a daños por inundaciones. Por su parte, Pakistán ha ofrecido su experiencia en la industria del cuero, proponiendo transferencia de tecnología, capacitación y empresas conjuntas para el procesamiento de pieles y cueros de oveja.
Las preparaciones para la visita del Presidente de Kazajistán a Pakistán en noviembre de 2025 están en marcha. Se espera que este evento, que marca la primera visita presidencial en casi 22 años, consolide aún más las relaciones bilaterales y conduzca a la firma de acuerdos importantes. El plan de acción firmado institucionaliza consultas regulares y subraya la determinación de ambos países de fortalecer la cooperación a nivel bilateral y multilateral.
Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos más amplios de Kazajistán para mejorar su acceso a los mercados de Asia Meridional y Europa a través de corredores de transporte. El desarrollo de estas rutas de conectividad es fundamental para el crecimiento económico y la estabilidad regional, ofreciendo alternativas a las rutas terrestres existentes y facilitando el comercio.
La colaboración en sectores como la agricultura, la industria del cuero, las PYMES y la tecnología de la información se perfila como prometedora, abriendo nuevas vías para la prosperidad mutua.