El mercado de diamantes cultivados en laboratorio (LGD, por sus siglas en inglés) está experimentando un crecimiento sin precedentes en 2025, tanto en los Emiratos Árabes Unidos como a nivel mundial. Este auge se atribuye principalmente a la creciente adopción por parte de la Generación Z, atraída por precios más accesibles, una mayor conciencia del consumidor y su versatilidad en joyería y productos de estilo de vida. El segmento de LGD se perfila como el de más rápido crecimiento en la industria joyera, con proyecciones de expansión sustancial.
El Simposio de Diamantes Cultivados en Laboratorio 2025 de DMCC (Dubai Multi Commodities Centre) ha servido como plataforma para destacar esta tendencia. Ejecutivos de la industria señalaron que los LGD representan una innovación significativa, con la Generación Z, que constituye una parte importante el 60% de los consumidores de lujo, adoptándolos rápidamente a través de las redes sociales. Los LGD poseen las mismas propiedades materiales que los diamantes naturales, pero a un punto de precio considerablemente menor, un factor clave para los consumidores. Esta disrupción del mercado ha llevado a una caída notable en los precios de los diamantes, pasando de aproximadamente $6,800 en 2022 a alrededor de $5,000 a finales del año pasado. Los LGD han mostrado una fuerte penetración en entornos de moda y estilo de vida, además de su consolidación en la joyería.
Ahmed bin Sulayem, presidente ejecutivo y director general de DMCC, señala que los LGD ya representan casi la mitad de las piedras centrales en anillos de compromiso en Estados Unidos, con una adopción acelerada en otras regiones. La asequibilidad y la flexibilidad de diseño son motores fundamentales, permitiendo la creación de piedras más grandes y diseños innovadores. DMCC ha sido testigo del intercambio de más de mil millones de quilates en cinco años, con más de 30 empresas de LGD activas en su ecosistema, y un comercio anual de LGD a través de Dubái que superó los mil millones de dólares el año pasado. Existe una visión optimista sobre la coexistencia y el crecimiento mutuo de los diamantes naturales y los LGD, ampliando las opciones y la innovación en el mercado general. Bin Sulayem está seguro de que los diamantes naturales y cultivados en laboratorio pueden coexistir, expandiendo el mercado general y ofreciendo a los consumidores más opciones.
La demanda de LGD refleja una tendencia más amplia hacia opciones de lujo más sostenibles y éticas, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Este fenómeno no solo impacta la joyería, sino que también subraya los avances tecnológicos y su capacidad para remodelar mercados tradicionales. La creciente conciencia sobre el origen y el impacto ambiental de los productos impulsa a los consumidores a buscar alternativas que se alineen con sus valores. El mercado global de LGD, valorado en aproximadamente $9 mil millones $27,24 mil millones en 2024, se proyecta que alcance entre $60 y $100 mil millones en las próximas décadas $57,95 y $74,45 mil millones a principios de la década de 2030, evidenciando una expansión de doble dígito año tras año.
La flexibilidad y la accesibilidad que ofrecen los diamantes de laboratorio están democratizando el acceso a piezas de alta calidad. Esto permite a un espectro más amplio de consumidores acceder a la belleza y el simbolismo de los diamantes, antes reservados para un mercado más exclusivo. La capacidad de innovar en diseño sin las limitaciones de la extracción tradicional abre nuevas fronteras creativas para joyeros y diseñadores. La estrategia de DMCC de posicionarse como un centro neurálgico para este comercio emergente demuestra una adaptabilidad y visión de futuro, anticipando y facilitando las demandas de un mercado en constante evolución.