Alemania Inaugura la Primera Estación Pública de Carga Megavatio para Camiones Eléctricos

Editado por: Татьяна Гуринович

Alemania ha dado un paso significativo hacia la descarbonización del transporte de mercancías con la inauguración de su primera estación pública de carga con Sistema de Carga Megavatio (MCS, por sus siglas en inglés) para camiones eléctricos. Este hito, que tuvo lugar el 29 de septiembre de 2025 en el área de servicio Lipperland Süd, a lo largo de la autopista A2 cerca de Bielefeld, forma parte del ambicioso proyecto HoLa (Carga de Alta Potencia para Transporte de Camiones de Larga Distancia).

El proyecto HoLa busca establecer una infraestructura de carga de alta potencia esencial para el transporte de carga de larga distancia impulsado por baterías. La nueva estación de carga, operada por EnBW mobility+ y fabricada por ABB, está equipada con un cargador de 1.2 MW. Esta tecnología permite que los camiones eléctricos recarguen suficiente energía para cientos de kilómetros de autonomía en aproximadamente 30 a 45 minutos. En contraste, los cargadores estándar CCS (Sistema de Carga Combinada) para camiones ofrecen una capacidad de hasta 400 kW.

El estándar MCS, por su parte, es capaz de proporcionar hasta 3.75 megavatios, lo que representa un avance crucial para la viabilidad económica y la practicidad de la electrificación del transporte de larga distancia. El Profesor Patrick Plötz del Fraunhofer ISI destacó que la carga de megavatios marca el inicio de un nuevo capítulo en la logística eléctrica, siendo un prerrequisito para la electrificación económicamente viable del transporte de larga distancia. Christian Hirte, Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal de Transporte, subrayó que esta tecnología clave hace que el uso de camiones eléctricos de batería sea más flexible y económico para largas distancias.

El proyecto HoLa, financiado con un total de 12 millones de euros por el Ministerio Federal de Transporte y la Unión Europea, planea la instalación de centros de carga rápida en cinco ubicaciones a lo largo de la A2, cuatro de las cuales incluirán cargadores MCS. Este esfuerzo colaborativo involucra a numerosos socios de los sectores automotriz, energético, de operación de redes, de gestión de autopistas y de investigación. La iniciativa se alinea con los objetivos europeos de establecer una red de carga de alta potencia cada 60 kilómetros en las principales rutas de transporte para 2030, según la Regulación de Infraestructura de Combustibles Alternativos (AFIR). La implementación de esta infraestructura de carga de megavatios es fundamental para superar las barreras de la autonomía y los tiempos de carga prolongados que han limitado la adopción de camiones eléctricos en operaciones de larga distancia. La capacidad de recargar rápidamente durante los descansos obligatorios de los conductores, que suelen ser de 45 minutos, maximiza la eficiencia operativa y reduce el tiempo de inactividad. Empresas como ABB ya están desempeñando un papel crucial en el desarrollo de esta tecnología, ofreciendo soluciones de carga de alta potencia diseñadas para satisfacer las demandas de los vehículos pesados. La inauguración de esta estación representa un paso tangible hacia un futuro del transporte de mercancías más sostenible y eficiente, sentando las bases para una red de carga de cero emisiones a nivel nacional y continental.

Fuentes

  • electrive.com

  • HoLa Project Official Website

  • VDA Press Release on HoLa Project Launch

  • Germany’s High-Speed Freight Future Has Begun

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.