La provincia de Dong Nai, en Vietnam, ha iniciado un ambicioso proyecto de Zona Franca (ZF) que abarca aproximadamente 8,200 hectáreas. Esta iniciativa está diseñada para aprovechar las sinergias del próximo Aeropuerto Internacional de Long Thanh, cuya finalización está prevista para el 19 de diciembre de 2025. El objetivo es posicionar a Dong Nai como un centro neurálgico para la manufactura de alta tecnología, logística avanzada, servicios financieros, comercio internacional y un ecosistema de innovación.
El megaproyecto se estructurará en cuatro zonas funcionales: producción industrial de alta tecnología (3,095 hectáreas), logística (2,244 hectáreas), finanzas-comercio-servicios (1,500 hectáreas) e innovación y economía digital (1,419 hectáreas). La inversión total estimada asciende a unos 16 mil millones de dólares, financiada en un 5% con capital público, 40% con capital privado nacional y 55% con inversión extranjera directa. La ZF busca integrarse con la infraestructura logística existente, incluyendo puertos, el ferrocarril Norte-Sur y una red de autopistas, con el Aeropuerto Internacional de Long Thanh actuando como catalizador principal.
Expertos como el Dr. Truong Minh Huy Vu, director del Instituto de Desarrollo de Ho Chi Minh, sugieren que Dong Nai podría convertirse en el núcleo de un "Complejo de Zonas Francas del Sudeste Asiático", emulando modelos exitosos de Dubái, Shanghái e Incheon. El Dr. Tran Kim Chung, miembro del Consejo Teórico Central, destaca la fortaleza de Dong Nai en su economía de servicios, señalando que el desarrollo del aeropuerto y su área urbana asociada impulsará el crecimiento económico de la provincia.
El gobierno vietnamita, bajo la dirección del Primer Ministro Pham Minh Chinh, ha enfatizado la urgencia de completar el Aeropuerto de Long Thanh en la fecha prevista, priorizando la calidad, seguridad y estándares ambientales. Se están explorando mecanismos como procedimientos de adquisición especiales para agilizar la implementación. La provincia se enfoca en atraer inversores estratégicos y de alta tecnología mediante políticas preferenciales, buscando consolidar su posición en la cadena de valor global.
Históricamente, las zonas industriales y económicas en Vietnam han sido cruciales para el crecimiento, contribuyendo significativamente a la inversión extranjera directa y las exportaciones. La iniciativa de Dong Nai se alinea con la estrategia nacional de Vietnam para potenciar su infraestructura y atraer inversión, prometiendo un impulso económico sustancial, creación de empleo y fomento de la innovación, posicionando a Vietnam como un actor clave en la economía global.