China Lidera la Innovación en Turbinas Eólicas de Gran Altitud y Flotantes

Editado por: S Света

China está a la vanguardia del desarrollo de tecnologías avanzadas de turbinas eólicas, centrándose en soluciones de gran altitud y flotantes para aplicaciones marinas. Estos avances representan un paso significativo hacia fuentes de energía renovable más eficientes y robustas.

Un ejemplo destacado es el prototipo de turbina eólica aerotransportada S1500, una colaboración entre Beijing SAWES Energy Technology y la Universidad de Tsinghua. Diseñada para operar a altitudes de 1.500 metros, esta turbina utiliza un aerostato lleno de helio para elevar el equipo de generación. Al aprovechar los vientos más fuertes y constantes de la estratosfera, el sistema transmite la energía generada a tierra a través de un cable de sujeción, desbloqueando así el vasto potencial energético de las capas altas de la atmósfera.

Paralelamente, China Huaneng Group y Dongfang Electric Corp. han presentado un prototipo de turbina eólica flotante de 17 megavatios. Esta colosal estructura, con un diámetro de pala de 262 metros y una altura de buje de 152 metros, está diseñada para soportar condiciones marinas extremas, incluyendo olas de más de 24 metros y vientos con fuerza de tifón. Se estima que una sola de estas turbinas puede abastecer a aproximadamente 6.300 hogares estadounidenses al año, lo que demuestra la escala y el potencial de la energía eólica marina china.

La investigación en turbinas eólicas de gran altitud se basa en la comprensión de que la velocidad del viento aumenta con la altitud, ofreciendo un recurso energético más predecible y potente. Estudios recientes sugieren que la energía eólica a gran altitud podría ser significativamente mayor que la disponible a altitudes convencionales, con velocidades de viento que pueden duplicarse o triplicarse. La viabilidad de estas tecnologías se ve impulsada por los avances en materiales ligeros y resistentes, así como en sistemas de control y transmisión de energía eficientes.

En el ámbito de la energía eólica marina flotante, el desarrollo chino se alinea con una tendencia global hacia la exploración de aguas más profundas, donde las turbinas fijas al lecho marino no son factibles. La capacidad de estas turbinas flotantes para resistir condiciones climáticas severas es crucial para su despliegue en regiones propensas a tormentas. El éxito de estos prototipos podría allanar el camino para la instalación de parques eólicos marinos a gran escala en aguas internacionales, expandiendo significativamente la capacidad de generación de energía renovable.

Estos avances tecnológicos en China no solo subrayan su compromiso con la transición energética, sino que también posicionan al país como un líder en la innovación de energías renovables. La capacidad de superar los desafíos técnicos inherentes a la operación en grandes altitudes y en entornos marinos hostiles abre nuevas vías para la generación de energía limpia y sostenible a una escala sin precedentes.

Fuentes

  • PLAYTECH.ro

  • China Rolls Out 17MW Floating Wind Turbine Prototype

  • This flying wind turbine can pull power from high in the sky

  • China tests world's largest floating wind turbine, a 17 MW giant that could power 6,300 homes a year

  • China construiește o turbină eoliană plutitoare record - ar putea schimba fața energiei regenerabile

  • China se pregătește să testeze în zbor prima turbină eoliană de nivel megawatt

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.