Alemania ha anunciado un paquete de ayuda militar de 500 millones de dólares para Ucrania, que se canalizará a través de la nueva iniciativa de la OTAN denominada "Lista Priorizada de Requisitos de Ucrania" (PURL). Este mecanismo está diseñado para agilizar la financiación de las necesidades urgentes de municiones de Ucrania y permitir a los miembros de la OTAN financiar el suministro de armas estadounidenses.
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, elogió la decisión de Alemania, destacando su firme compromiso con la defensa de Ucrania. Esta contribución alemana se suma a los esfuerzos colectivos de los aliados de la OTAN para reforzar el apoyo a Ucrania frente a la agresión rusa. La iniciativa PURL ya ha visto a los Países Bajos comprometer 500 millones de euros para un paquete de armamento que incluye componentes del sistema de defensa aérea "Patriot". La ayuda de Alemania se produce en un momento crítico, con informes de las Naciones Unidas que señalan más de 12.000 víctimas civiles en las últimas semanas debido a ataques aéreos rusos. Desde febrero de 2022, Alemania ha proporcionado aproximadamente 47.000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, consolidándose como uno de los mayores contribuyentes entre los aliados de la OTAN. El paquete de ayuda alemán, junto con las contribuciones de los Países Bajos y otros aliados nórdicos como Suecia, Dinamarca y Noruega, subraya un compromiso sostenido para asegurar que Ucrania reciba el apoyo necesario para defenderse. Se espera que los envíos de equipos, adquiridos en gran parte en Estados Unidos, se realicen este mes, con el paquete nórdico previsto para septiembre.