La ONU respalda la solución de dos Estados, excluyendo a Hamás

Editado por: Татьяна Гуринович

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 12 de septiembre de 2025 la "Declaración de Nueva York", una resolución que busca revitalizar la solución de dos estados entre Israel y Palestina, excluyendo explícitamente a Hamás del proceso de paz. La resolución condena los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y exige la liberación de todos los rehenes.

La declaración, presentada por Francia y Arabia Saudita, insta a una acción colectiva para poner fin a la guerra en Gaza y lograr un acuerdo duradero basado en la solución de dos estados. Solicita la remoción de Hamás del liderazgo en Gaza y que el grupo entregue sus armas a la Autoridad Palestina, allanando el camino para un Estado palestino soberano e independiente. Esta votación se produce antes de una cumbre de la ONU el 22 de septiembre de 2025, copresidida por Riad y París, donde se espera que el presidente francés Emmanuel Macron reconozca formalmente el Estado palestino. Varios otros líderes también planean hacer lo mismo, aumentando la presión sobre Israel para que cese las hostilidades.

Richard Gowan, Director de la ONU en el International Crisis Group, destacó la importancia de que la Asamblea General respalde un texto que condena directamente a Hamás, señalando que esto permite a los estados que apoyan a los palestinos refutar las acusaciones israelíes de complicidad implícita con Hamás, ofreciendo una "protección contra las críticas israelíes". La "Declaración de Nueva York" también propone el despliegue de una misión temporal de estabilización internacional bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU para apoyar a la población civil palestina y facilitar las responsabilidades de seguridad de la Autoridad Palestina.

Aproximadamente tres cuartas partes de los estados miembros de la ONU reconocen el Estado palestino proclamado en 1988, pero existe una creciente preocupación de que la ventana para un estado palestino independiente se esté cerrando debido a la guerra en Gaza y la expansión de los asentamientos israelíes. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado su compromiso de impedir un Estado palestino. La adopción de la declaración fue de 142 votos a favor, 10 en contra (incluyendo Israel y Estados Unidos) y 12 abstenciones. La resolución ha sido respaldada por la Liga Árabe y copatrocinada por 17 estados miembros de la ONU, incluidos varios países árabes.

La decisión de Francia de reconocer el Estado palestino, anunciada por el presidente Macron, se alinea con un movimiento más amplio en Europa, con países como España, Irlanda y Noruega habiendo reconocido previamente a Palestina. Este reconocimiento, aunque simbólico, ejerce una presión diplomática adicional sobre Israel. La situación subraya la urgencia de encontrar una solución pacífica y duradera, reconociendo la complejidad y las diversas perspectivas involucradas en la búsqueda de la paz y la estabilidad en la región.

Fuentes

  • Malay Mail

  • New York Declaration on the Peaceful Settlement of the Question of Palestine and the Implementation of the Two-State solution - UN High-Level International Conference

  • UN Denies It Plans to Move General Assembly From New York to Geneva

  • Press Release: Original UN Charter, a symbol of global solidarity and cooperation, arrives at the UN Headquarters in New York

  • UN General Assembly adopts Gaza ceasefire resolution by overwhelming majority

  • UN General Assembly demands Israel end ‘unlawful presence’ in Occupied Palestinian Territory

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.