Brasil lidera inversión en el Fondo Bosques Tropicales Forever (TFFF) para la conservación global

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado una inversión sustancial en el Fondo para Bosques Tropicales Eternos (TFFF), una iniciativa pionera destinada a catalizar contribuciones globales para la preservación de los bosques tropicales del planeta. Este ambicioso proyecto, presentado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, busca movilizar miles de millones de dólares de diversas economías para fortalecer las políticas climáticas mundiales. El TFFF se perfila como un resultado clave de la próxima cumbre climática COP30, que Brasil albergará en Belém, en la región amazónica, en noviembre de 2025.

El fondo está diseñado para ofrecer pagos a gran escala, predecibles y basados en el desempeño a los países que conservan sus bosques tropicales, incentivando así la protección y expansión de estas vitales áreas verdes. Aunque la contribución exacta de Brasil no ha sido revelada, se describe como una suma considerable con la intención de establecer un punto de referencia para otras naciones. China ha manifestado su interés en ser uno de los primeros contribuyentes, señalando un potencial cambio en el panorama de la financiación climática, con mercados emergentes asumiendo un papel más activo.

El fondo ha recibido un apoyo inicial significativo de países como el Reino Unido, Francia, Alemania, Noruega, Singapur y los Emiratos Árabes Unidos. El objetivo del TFFF es recaudar 125 mil millones de dólares a través de una combinación de inversiones soberanas, filantrópicas y del sector privado, con el propósito de crear un flujo financiero sostenible para la conservación a largo plazo. Para alcanzar este objetivo, se espera que los gobiernos y grandes organizaciones filantrópicas contribuyan con los primeros 25 mil millones de dólares, lo que podría atraer posteriormente otros 100 mil millones de dólares de inversores privados. La estructura del fondo prevé que los pagos a los países se basen en la compensación anual por la preservación de bosques tropicales, ajustada según las tasas de deforestación y degradación.

Se espera que el TFFF se lance oficialmente en la COP30 en Belém, con el interés de otros países que pueden seguir el ejemplo de Brasil.

Este anuncio subraya el compromiso de Brasil con la lucha contra la deforestación y la promoción del desarrollo sostenible, alineándose con los objetivos del país de eliminar la deforestación para 2030 y cumplir sus metas de reducción de emisiones del Acuerdo de París. El TFFF representa un esfuerzo colaborativo para abordar los desafíos climáticos globales, incentivando la conservación de los bosques tropicales, que son vitales para regular el clima del planeta y preservar su invaluable biodiversidad.

Este fondo es parte de la estrategia más amplia de Brasil para fortalecer su liderazgo en política climática y atraer la atención internacional sobre la necesidad de una acción ambiental urgente. Se espera que el TFFF sea un tema central de discusión en la COP30, donde otros países buscarán en Brasil un ejemplo de mecanismos efectivos de financiación climática. El éxito del TFFF depende de una cooperación sin precedentes entre gobiernos, instituciones financieras y el sector privado, creando un modelo que puede replicarse en países tropicales de todo el mundo.

Este enfoque innovador para la financiación de la conservación tiene como objetivo proporcionar estabilidad y previsibilidad a largo plazo para los países que buscan preservar sus bosques, lo cual es fundamental para lograr los objetivos climáticos globales.

Fuentes

  • Mediafax.ro

  • BRICS leaders endorse unprecedented fund for conservation of tropical forests

  • Brazil updates Cop 30 forest fund plan

  • Brasil creates fund for tropical forest preservation

  • Brazil’s TFFF: Upcoming COP30 finance mechanism bets on markets to fund forest conservation

  • The Tropical Forests Forever Facility: banking on capitalism to save the planet

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Brasil lidera inversión en el Fondo Bosque... | Gaya One