Protestas masivas en Manila: Escándalo de corrupción en control de inundaciones salpica a altos funcionarios

Editado por: Татьяна Гуринович

Desde el 16 de noviembre de 2025, la capital filipina, Manila, ha sido escenario de imponentes manifestaciones que se extenderán por tres días. Decenas de miles de personas, en gran parte afiliados a la influyente agrupación religiosa Iglesia Ni Cristo, han salido a las calles para expresar su profunda indignación. El catalizador de estas protestas masivas es un escándalo de corrupción mayúsculo que involucra el desvío de fondos destinados a proyectos cruciales de control de inundaciones, muchos de los cuales resultaron ser de calidad deficiente o simplemente “proyectos fantasma” que nunca se materializaron a pesar de haber recibido financiación.

Esta malversación de fondos pone en riesgo directo la seguridad de una nación constantemente azotada por tifones. Según estimaciones del Ministerio de Finanzas, la economía filipina ha sufrido pérdidas de hasta 118.5 mil millones de pesos (aproximadamente 2 mil millones de dólares estadounidenses) solo en el período comprendido entre 2023 y 2025 debido a la corrupción sistémica en este sector vital. Las jornadas de protesta, programadas hasta el 18 de noviembre, se concentran en el emblemático Parque Histórico Rizal, lo que ha generado serias complicaciones logísticas en la metrópoli, forzando el cierre de arterias principales como la Avenida Roxas y el Bulevar Bonifacio.

Para garantizar el orden público y gestionar la magnitud del evento, se desplegaron más de 16,000 efectivos policiales. Aunque la convocatoria se presentó inicialmente como una “manifestación religiosa”, su esencia radica en la expresión del descontento ciudadano ante el uso indebido de recursos públicos destinados a infraestructuras de importancia crítica. El Departamento de Finanzas ha calificado a algunos de estos proyectos fraudulentos como “proyectos-fantasma”, subrayando la naturaleza profundamente arraigada y sistémica del problema.

El alcance de las acusaciones ha sacudido los cimientos del establishment político. Ya se han presentado acciones penales contra 37 individuos de alto perfil, incluyendo senadores, miembros del Congreso y prominentes empresarios. La lista de acusados se extiende a 86 directivos de empresas constructoras y 9 funcionarios públicos, quienes enfrentan cargos por evasión fiscal que ascienden a cerca de 9 mil millones de pesos. La atención mediática se centra especialmente en la figura de Martin Romualdez, primo del presidente y expresidente de la Cámara de Representantes, quien dimitió de su cargo en medio de la creciente controversia.

El presidente Ferdinand Marcos Jr. ha prometido públicamente que se llevarán a cabo arrestos relacionados con el caso antes de la temporada navideña. Sin embargo, el mandatario aclaró que su primo, Romualdez, no será procesado por el momento debido a la falta de pruebas concluyentes. A esta tensión política se suma una evidente fisura dentro del liderazgo nacional. La vicepresidenta Sara Duterte ha criticado abiertamente al presidente Marcos, exigiendo que rinda cuentas por haber firmado el presupuesto nacional de 2025, un documento que, según ella, financió estos proyectos fraudulentos. Este quiebre en la cúpula del gobierno refleja una profunda crisis de confianza institucional.

En este clima de turbulencia política, el General Romeo Brawner Jr., Jefe de las Fuerzas Armadas de Filipinas, emitió una declaración tranquilizadora. El General garantizó que el ejército mantendrá su apego a la Constitución y no intervendrá contra las expresiones legítimas de la ciudadanía, reafirmando así la preservación del orden constitucional. Es crucial recordar que manifestaciones previas sobre este mismo tema, ocurridas en septiembre, estuvieron marcadas por la violencia, resultando en más de 100 policías heridos. Por ello, el mantenimiento del carácter pacífico de las actuales concentraciones es de suma importancia para evitar una escalada de los conflictos.

Fuentes

  • Al Jazeera Online

  • Tens of thousands rally in Manila over corruption scandal that implicates top Philippine officials

  • Powerful politicians will be in jail by Christmas for corruption scandal, Philippine president says

  • Marcos vows jail time for suspects in Philippines graft scandal

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.