Declaración Estratégica Franco-Ucraniana: Apoyo Militar a Largo Plazo con Cazas Rafale y Sistemas SAMP/T
Editado por: Татьяна Гуринович
El 17 de noviembre de 2025 marcó un hito en las relaciones bilaterales entre Francia y Ucrania. Durante la visita de trabajo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a territorio francés, se formalizó un acuerdo que establece la cooperación en materia de seguridad sobre una base de largo alcance. El punto culminante de este encuentro fue la firma de una Declaración de Intenciones en la Base Aérea de Villacoublay, en las proximidades de París. Allí, los mandatarios, Volodymyr Zelenskyy y Emmanuel Macron, sellaron el compromiso de proporcionar a Kiev un volumen considerable de asistencia militar.
Este instrumento, concebido para un decenio completo, extendiéndose hasta el año 2035, se erige como el pilar fundamental para robustecer la capacidad defensiva ucraniana a largo plazo. El núcleo del pacto franco-ucraniano reside en la promesa de París de suministrar hasta 100 cazas polivalentes Rafale F4, una medida que potenciará drásticamente la aviación ucraniana. Si bien una porción de estos aviones podría provenir de las reservas operativas de las Fuerzas Armadas Francesas, se anticipa que la mayor parte constituirá un suministro de nueva fabricación. La declaración también estipula la entrega de ocho sistemas de misiles antiaéreos SAMP/T a Ucrania, complementados con los radares y misiles aire-aire correspondientes. El presidente Zelenskyy enfatizó que estas capacidades garantizan la seguridad nacional, independientemente del resultado de cualquier futura negociación de paz.
Más allá de la provisión de material bélico, el acuerdo abarca la expansión del complejo industrial de defensa de ambas naciones mediante la coproducción. Está previsto que los proyectos conjuntos arranquen este mismo año, enfocándose particularmente en la fabricación de drones interceptores y en el desarrollo de tecnologías cruciales destinadas a la integración en los sistemas no tripulados ucranianos. En un claro mensaje estratégico, el presidente Macron describió a Ucrania como la «primera línea de defensa de Europa», subrayando que el apoyo sostenido a Kiev es intrínseco a la seguridad de todo el continente.
Este paquete de ayuda se suma a la asistencia ya existente. A principios de febrero de 2025, el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, confirmó que Ucrania había recibido los primeros cazas Mirage 2000. Los pilotos ucranianos completaron su entrenamiento en estas aeronaves, las cuales fueron modificadas para el lanzamiento de misiles de largo alcance SCALP y Storm Shadow. Estos aviones ya han proporcionado a las Fuerzas Armadas de Ucrania capacidades ofensivas y defensivas adicionales cruciales.
La estrategia integral para la modernización de la fuerza aérea ucraniana no se limita a Francia, sino que también incorpora acuerdos fundamentales con Suecia. El 22 de enero de 2025, durante la visita del presidente Zelenskyy a Estocolmo, se suscribió una carta marco de intenciones con el primer ministro Ulf Kristersson. Este documento sienta las bases para la adquisición de entre 100 y 150 cazas JAS 39 Gripen E. El primer ministro Kristersson precisó que las primeras entregas de la versión más moderna del Gripen E podrían materializarse en un plazo de tres años, aunque el proceso completo de suministro se extenderá entre 10 y 15 años. De esta manera, los acuerdos alcanzados con Francia y Suecia, que incluyen los Rafale, los SAMP/T y los Gripen E, junto con el impulso a la producción conjunta, articulan una estrategia a largo plazo orientada a establecer un sistema de defensa aérea escalonado y tecnológicamente avanzado, vital para garantizar la resiliencia en un conflicto prolongado.
Fuentes
Deutsche Welle
Зеленський у Франції 17 листопада - стало відомо, яку угоду буде укладено з Макроном
Lea más noticias sobre este tema:
La Gira Diplomática de Zelenskyy: De Madrid a Ankara en Búsqueda de Apoyo Militar y Paz
El CSNU aprueba la resolución de EE. UU. para el alto el fuego en Gaza y el despliegue de Fuerzas de Estabilización
Ucrania y Grecia Aseguran el Suministro de Gas a Través del Corredor Transbalcánico a Partir de Enero de 2026
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
