Miles de ciudadanos convergieron en Ankara el 14 de septiembre de 2025 para expresar su rechazo a las acciones legales dirigidas contra el principal partido de oposición de Turquía, el Partido Republicano del Pueblo (CHP). La manifestación se produce ante una crucial audiencia judicial que podría invalidar el congreso del partido de 2023, un evento que la oposición considera orquestado políticamente para socavar la democracia.
La protesta, con consignas como "No a la tutela, sí a la política", reunió a una multitud diversa que ondeaba banderas turcas y pancartas del CHP. El líder del CHP, Özgür Özel, denunció el caso judicial como un "golpe contra el futuro presidente, contra el futuro gobierno" y una táctica del gobierno para aferrarse al poder ante las recientes victorias electorales de la oposición en las elecciones locales. Özel afirmó que el caso es político, las acusaciones son calumnias y sus compañeros son inocentes, calificando la situación de "golpe" e instando a la resistencia.
La presión legal sobre el CHP se ha intensificado, con más de 500 miembros del partido detenidos, incluyendo 17 alcaldes. El alcalde de Estambul, Ekrem İmamoğlu, quien está detenido desde marzo de 2025 bajo cargos de falsificación de su diploma universitario, envió una carta desde prisión. En ella, acusó al gobierno de intentar predeterminar los resultados de las próximas elecciones marginando a rivales legítimos y socavando la democracia. İmamoğlu declaró: "La era del 'yo' en este país terminará, y comenzará la era del 'nosotros'".
El gobierno turco sostiene que el poder judicial opera de manera independiente y niega motivaciones políticas. Sin embargo, organizaciones internacionales y críticos de derechos humanos han expresado preocupación por la erosión de la independencia judicial en Turquía, señalando un patrón de interferencia gubernamental sistémica. La decisión judicial del 15 de septiembre podría tener repercusiones significativas en el panorama político del CHP y en la estabilidad financiera y el calendario electoral de Turquía, con las próximas elecciones generales previstas para 2028.