Miles de personas se manifiestan en Berlín contra el apoyo alemán a Israel

Editado por: Татьяна Гуринович

Miles de personas se congregaron en Berlín el sábado 27 de septiembre de 2025, en una masiva protesta contra la política de Alemania respecto a las acciones de Israel en la Franja de Gaza. La manifestación, bajo el lema "Todos los ojos en Gaza – Detengan el genocidio", reunió a más de 100.000 participantes que exigieron un cambio en la postura del gobierno alemán y el fin de su presunta complicidad. Los manifestantes, procedentes de una coalición de aproximadamente 50 grupos, incluyendo organizaciones pro-palestinas como Medico International y Amnistía Internacional, así como el partido de oposición Die Linke, marcharon desde el Ayuntamiento de Berlín hasta el Großer Stern. Corearon consignas como "Libre, libre Palestina" y "Viva Palestina", portando pancartas con mensajes como "Detengan el genocidio en Gaza", "Nunca más para todos" y "Libertad para Palestina", además de ondear banderas palestinas.

Las demandas de los organizadores incluían un cese inmediato de las exportaciones de armas alemanas a Israel, acceso sin restricciones a la ayuda humanitaria para Gaza y la imposición de sanciones de la Unión Europea contra Israel.

Esta movilización masiva refleja una creciente brecha entre la opinión pública alemana y la política oficial del gobierno. Una encuesta reciente de YouGov reveló que el 62% de los votantes alemanes considera que las acciones de Israel en Gaza constituyen genocidio. Este sentimiento es compartido por una mayoría dentro de los principales partidos políticos: el 60% de los votantes del bloque conservador CDU/CSU del Canciller Friedrich Merz y el 71% de los votantes del partido socialdemócrata (SPD), socio de la coalición. Si bien el Canciller Merz y el Ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul, han aumentado sus críticas a la ofensiva israelí y al bloqueo de ayuda humanitaria, han evitado utilizar el término "genocidio", refiriéndose en su lugar a un "uso desproporcionado" de la fuerza. A pesar de la oposición del gobierno de Merz al reconocimiento inmediato de un Estado palestino, el 44% de los votantes alemanes apoya dicha medida, una cifra que ha ido en aumento.

La relación entre Alemania e Israel tiene raíces históricas profundas, marcadas por la responsabilidad de Alemania tras el Holocausto. La política alemana ha priorizado históricamente la seguridad de Israel, considerándola un pilar fundamental de su política exterior. Sin embargo, la percepción pública en Alemania ha experimentado un cambio significativo, con un 57% de los alemanes expresando una opinión negativa sobre Israel tras sus acciones militares en Gaza, según una encuesta de Allensbach. La postura del gobierno alemán, aunque ha mostrado críticas crecientes, se mantiene firme en su compromiso con la seguridad israelí, generando un debate interno y externo sobre la dirección de su política exterior. La decisión del gobierno alemán de suspender la exportación de armas ofensivas a Israel en agosto de 2025, citando el riesgo de bajas civiles masivas, ha intensificado el debate sobre un posible cambio de política, aunque el gobierno ha insistido en que la base de la relación con Israel no cambiará. La presión interna y las crecientes críticas internacionales ponen de manifiesto la complejidad de equilibrar la responsabilidad histórica con las realidades humanitarias actuales.

Fuentes

  • Al Jazeera Online

  • All Eyes on Gaza — Stop the Genocide! - All Eyes on Gaza

  • Over 20,000 rally in Berlin against Israeli genocide in Gaza

  • At Berlin march, protesters accuse Israel of 'genocide' | The Times of Israel

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.