Miles protestan en Berlín contra la implicación de Alemania en conflictos de Oriente Medio y Ucrania

Editado por: Татьяна Гуринович

Miles de personas se congregaron en Berlín el 13 de septiembre de 2025 para expresar su descontento con la participación de Alemania en conflictos internacionales, particularmente en Oriente Medio y Ucrania.

La manifestación, organizada por el partido "Alianza Sahra Wagenknecht — Por la Razón y la Justicia" (BSW), tuvo lugar en la Puerta de Brandeburgo, reuniendo a aproximadamente 12,000 asistentes según estimaciones policiales, aunque los organizadores afirmaron que la cifra podría haber llegado a 20,000. Los manifestantes portaban banderas palestinas y pancartas con lemas como "¡Detengan el genocidio en Gaza! ¡No a las armas en zonas de guerra! ¡Paz en lugar de carrera armamentista!".

Sahra Wagenknecht, cofundadora del BSW, pronunció un discurso en el que condenó la violencia de todas las partes involucradas y abogó por soluciones diplomáticas. Instó al gobierno alemán a participar activamente en negociaciones de paz globales y a cesar el suministro de armas a zonas de conflicto.

La protesta contó con la participación de figuras destacadas del ámbito cultural y académico. El actor alemán Dieter Hallervorden y el historiador israelí Moshe Zuckermann, conocido por sus críticas a las acciones militares en Gaza, se dirigieron a la multitud. Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, se unió al evento a través de un enlace de video, sumándose al llamado por la paz.

La postura del BSW se alinea con una crítica a la política exterior alemana, mostrando escepticismo hacia la OTAN y abogando por un cese de las sanciones contra Rusia, además de oponerse al despliegue de misiles de mediano alcance estadounidenses en Alemania. El contexto de la manifestación se enmarca en las crecientes preocupaciones globales sobre los conflictos en curso y el papel de las potencias europeas.

Previamente, en agosto de 2025, el Canciller Friedrich Merz había anunciado una interrupción parcial del suministro de armas a Israel, lo que generó un debate público sobre la política exterior alemana. La situación en Oriente Medio se intensificó tras los ataques de Hamás a Israel en octubre de 2023, lo que llevó a una respuesta militar israelí con un alto número de víctimas civiles palestinas, según informes de las autoridades sanitarias de Gaza.

La manifestación en Berlín subraya un sentimiento público extendido que demanda un enfoque más diplomático y menos militarizado en la política exterior alemana, buscando un cese de la exportación de armas y una mayor implicación en procesos de paz. La diversidad de participantes, desde figuras políticas hasta artistas y académicos, refleja la complejidad y la amplitud del debate sobre el papel de Alemania en el escenario internacional.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • РИА Новости

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.