Miles de serbios exigen elecciones anticipadas y rendición de cuentas en medio de protestas

Editado por: Татьяна Гуринович

Miles de ciudadanos serbios han tomado las calles en una serie de protestas masivas, exigiendo elecciones anticipadas y una mayor rendición de cuentas por parte del gobierno del presidente Aleksandar Vučić. Las manifestaciones, que se han intensificado en los últimos meses, tienen sus raíces en la profunda insatisfacción pública, exacerbada por la tragedia del colapso de una marquesina en una estación de tren en Novi Sad en noviembre de 2024, que cobró la vida de 16 personas.

Las protestas, a menudo lideradas por estudiantes, han resonado en varias ciudades, incluyendo la capital, Belgrado, y Novi Sad. Los manifestantes portan pancartas con lemas como "No queremos bloqueo, queremos elecciones" y "Los estudiantes tienen una demanda: programar elecciones". La indignación popular apunta a la corrupción y la negligencia gubernamental como causas subyacentes del accidente de tren, que se considera el catalizador de las actuales movilizaciones.

Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía han marcado algunos de los eventos, con reportes de uso de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras para dispersar a las multitudes. El presidente Vučić ha condenado las protestas, acusando a servicios de inteligencia extranjeros de orquestar disturbios y de amenazar la estabilidad del país, afirmando que el Estado utilizará todos los medios a su alcance para restaurar el orden. Según informes, 11 agentes de policía resultaron heridos durante las manifestaciones.

El movimiento de protesta, que comenzó en noviembre de 2024, ha crecido en alcance e intensidad. Los manifestantes no solo exigen elecciones anticipadas, sino también investigaciones transparentes sobre la tragedia del tren y juicios para los responsables. También han expresado preocupación por la libertad de prensa y la autonomía académica, citando despidos de profesores que apoyan a los estudiantes.

La situación política en Serbia se ha vuelto cada vez más tensa, con el gobierno de Vučić enfrentando críticas tanto a nivel nacional como internacional. Organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por el uso excesivo de la fuerza y las detenciones arbitrarias contra los manifestantes. A pesar de la presión, el presidente Vučić se ha mantenido firme en su postura, desestimando las demandas de elecciones anticipadas y calificando las protestas como parte de una conspiración extranjera.

El descontento social en Serbia se remonta a eventos previos, incluyendo las elecciones parlamentarias de diciembre de 2023, que la oposición calificó de fraudulentas. La coalición "Serbia Contra la Violencia" ha sido una voz prominente en la exigencia de la anulación de los resultados electorales y la celebración de nuevos comicios. La persistencia de estas protestas subraya un profundo deseo de cambio y una demanda de mayor transparencia y responsabilidad en la gobernanza serbia.

La situación refleja una sociedad que busca activamente un futuro más justo y democrático, impulsada por la memoria de tragedias pasadas y la esperanza de un sistema político más receptivo a las necesidades de sus ciudadanos.

Fuentes

  • Deutsche Welle

  • Serbian police use teargas to disperse anti-government protesters

  • Протести в Белграді завершилися сутичками з поліцією

  • "Паніка, всі біжать". Проти мітингу у Сербії ймовірно використали звукову зброю

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.