El Presidente Sirio Ahmed ash-Shaara llega a Washington para una Cumbre Histórica con Donald Trump
Editado por: Татьяна Гуринович
El sábado 8 de noviembre de 2025, la capital estadounidense, Washington, fue testigo de la llegada del Presidente de Siria, Ahmed ash-Shaara. Su presencia marca un hito diplomático, ya que el líder sirio tiene programada una trascendental reunión con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el lunes 10 de noviembre. Este viaje oficial es el primero que realiza un jefe de Estado sirio a territorio estadounidense desde que Siria alcanzó su independencia en 1946. Este acontecimiento simboliza un giro radical en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Siria, impulsado por las decisivas acciones implementadas por la nueva administración siria.
La normalización de las relaciones fue precedida por un movimiento clave del Departamento de Estado de EE. UU. el 7 de noviembre: el levantamiento de las sanciones personales impuestas a ash-Shaara. Esta decisión se tomó como reconocimiento explícito a la cooperación del gobierno sirio en la búsqueda de ciudadanos estadounidenses desaparecidos y, crucialmente, por la erradicación total de las reservas restantes de armas químicas. La eliminación de estas restricciones fue formalizada mediante una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, promovida por Estados Unidos, la cual obtuvo el respaldo de 14 miembros del Consejo, con la única abstención de China. Es importante recordar que este acercamiento se cimentó en encuentros previos, como la primera reunión en 25 años entre Trump y ash-Shaara, celebrada en Riad en mayo de 2025, seguida por la participación del líder sirio en la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025.
La agenda de las conversaciones en Washington es ambiciosa. Incluye la discusión sobre la eliminación completa de las restricciones económicas que han obstaculizado el desarrollo del país durante décadas. Un punto central es la adhesión de Siria a la Coalición Global para la Lucha contra el ISIS. Se espera que la incorporación formal de Siria a esta coalición se concrete durante la visita. No obstante, el camino hacia la recuperación es monumental: el Banco Mundial estima que el costo de la reconstrucción de Siria asciende a la asombrosa cifra de 216 mil millones de dólares, lo que subraya la magnitud de la transformación que se avecina.
En el contexto de este deshielo diplomático, existen informes que indican que Estados Unidos planea establecer una base militar cerca de Damasco. El propósito de esta instalación sería doble: coordinar la ayuda humanitaria y monitorear la evolución de las relaciones entre Siria e Israel. Este acercamiento, sin embargo, genera inquietud en Israel, un aliado clave de EE. UU., que ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el arsenal militar caiga en manos del nuevo gobierno sirio, al que considera radical. El éxito de estas negociaciones no solo dependerá de la voluntad política, sino que también servirá como barómetro de la disposición interna de Siria para aceptar una nueva realidad geopolítica, donde la colaboración mutua podría sentar las bases para una estabilidad duradera en la región.
Fuentes
Al Jazeera Online
Syrian president arrives in U.S. for meeting with Trump
UN approves US-backed effort to lift sanctions on Syria's president
Trump to host Syria’s al-Sharaa for talks at White House in November
Lea más noticias sobre este tema:
La Gira Diplomática de Zelenskyy: De Madrid a Ankara en Búsqueda de Apoyo Militar y Paz
El CSNU aprueba la resolución de EE. UU. para el alto el fuego en Gaza y el despliegue de Fuerzas de Estabilización
Declaración Estratégica Franco-Ucraniana: Apoyo Militar a Largo Plazo con Cazas Rafale y Sistemas SAMP/T
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
