El Peligro Oculto: Medicamentos Recetados No Declarados en Supuestos Remedios 'Naturales' para el Dolor Articular en San Francisco
Editado por: Velgush Света
El uso persistente de remedios comercializados como 'naturales' para aliviar el dolor crónico de huesos y articulaciones entre la población inmigrante latina de San Francisco, incluyendo productos como Artri Ajo King, Artri King y AK Forte, sigue representando una amenaza considerable para la salud pública. Esto ocurre a pesar de las reiteradas advertencias emitidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).
Esta problemática, que llamó por primera vez la atención del ente regulador en enero de 2022, se mantiene vigente, afectando particularmente al histórico barrio de La Misión, conocido por su fuerte presencia latina. Estos artículos, presentados engañosamente como simples suplementos dietéticos, han demostrado contener potentes fármacos de prescripción que no figuran en sus etiquetas. Los análisis de laboratorio realizados por la FDA han confirmado la presencia de diclofenaco en Artri Ajo King. Además, Artri King ha mostrado contener diclofenaco junto con dexametasona, y ciertos lotes de la línea Artri/Ortiga también incluían metocarbamol. Es crucial entender que la dexametasona es un corticosteroide de alta potencia, mientras que el diclofenaco pertenece a la familia de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).
La ingesta prolongada o sin supervisión de estos componentes puede desencadenar graves desequilibrios endocrinos. Entre las consecuencias se encuentran el desarrollo del síndrome de Cushing, osteoporosis severa, aparición de diabetes y la supresión de la producción natural de cortisol en el organismo. Detener abruptamente el consumo de esteroides tras un uso continuado puede provocar un síndrome de abstinencia peligroso que requiere intervención médica inmediata. Muchos miembros de la comunidad latina en San Francisco, a menudo involucrados en trabajos físicamente exigentes, recurren a estos productos porque los ingredientes ocultos sí logran mitigar el dolor, creando así una falsa sensación de seguridad.
Los profesionales de la salud locales ya están observando las repercusiones de esta automedicación. Médicos en San Francisco reportan casos de pacientes que han sufrido complicaciones serias, incluyendo la necesidad de reemplazos de cadera y disfunciones hormonales directamente atribuidas al consumo de estos suplementos. La FDA ya había recibido informes previos sobre efectos adversos graves asociados a productos de la línea Artri King, llegando incluso a reportes de toxicidad hepática y desenlaces fatales. La primera notificación oficial de la FDA sobre Artri Ajo King se emitió el 5 de enero de 2022, seguida de una alerta más amplia sobre las series Artri y Ortiga el 20 de abril de 2022.
Las acciones regulatorias implementadas durante el 2022 forzaron a grandes minoristas a nivel nacional, como Walmart y Amazon, a retirar voluntariamente estos artículos de sus estanterías tras las advertencias de la FDA. No obstante, la situación es distinta en los comercios más pequeños del Distrito de La Misión, aquellos enfocados en la clientela hispanohablante, donde estos medicamentos siguen estando disponibles con facilidad. Esto sugiere que las redes de distribución han sabido adaptarse a la presión federal, migrando hacia puntos de venta más localizados. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) también ha interceptado envíos de Artri King, clasificándolos como pastillas prohibidas.
El desafío pendiente y fundamental reside en cómo asegurar que el mensaje sobre los riesgos llegue de manera efectiva a los sectores más vulnerables de la población hispana en San Francisco, considerando que su consumo no ha cesado. La barrera del idioma y la confianza en remedios tradicionales complican la difusión de las advertencias sanitarias oficiales, haciendo que la lucha contra estos productos adulterados sea una batalla constante en la salud comunitaria.
Fuentes
Clarin
The Guardian
FDA
RxWiki
FDA
FDA
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
