Sierra Space Concluye Pruebas Críticas del Dream Chaser Antes de su Vuelo Orbital en 2026

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Dream Chaser ha completado con éxito una serie de pruebas críticas previas al vuelo en el Kennedy Space Center de la NASA, marcando un progreso continuo hacia su primera misión Free-Flyer.

La nave espacial Dream Chaser, designada como Tenacity, desarrollada por Sierra Space, ha finalizado con éxito una serie de ensayos fundamentales previos a su vuelo inaugural, un avance significativo hacia su debut en la órbita terrestre baja, programado para finales de 2026. Estas pruebas exhaustivas se llevaron a cabo en las instalaciones del Centro Espacial Kennedy de la NASA. Allí, la nave se sometió a rigurosas evaluaciones de Interferencia Electromagnética y Compatibilidad Electromagnética (EMI/EMC) para garantizar el funcionamiento adecuado de sus sistemas eléctricos en el ambiente espacial.

Una parte esencial de la campaña de validación incluyó pruebas de remolque a alta velocidad, simulando las dinámicas de aterrizaje en pista mediante el remolque del vehículo por un camión Freightliner Cascadia. Este proceso validó los parámetros de navegación autónoma durante dichas maniobras. Adicionalmente, se confirmó la capacidad de transferir telemetría y comandos en tiempo real a través de la red del Sistema de Rastreo y Retransmisión de Datos (TDRSS) de la NASA, un requisito indispensable para la seguridad y ejecución de las operaciones de vuelo.

Estas validaciones de ingeniería se enmarcan en la modificación del contrato de Servicios Comerciales de Reabastecimiento (CRS-2) de la NASA, originalmente otorgado en 2016 a Sierra Space, Northrop Grumman y SpaceX, con un valor potencial máximo de 14 mil millones de dólares. El acuerdo revisado sustituye la obligación de un mínimo de siete misiones de reabastecimiento por un vuelo de demostración autónomo, o *free-flyer*, con aterrizaje en pista previsto en la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, California.

El cronograma actual establece las pruebas acústicas finales para diciembre de 2025, un paso previo a las modificaciones destinadas a aplicaciones de seguridad nacional que se realizarán en Colorado, lo que ampliará la versatilidad del vehículo. La característica distintiva de Dream Chaser, su capacidad para aterrizar en pistas comerciales, a diferencia de otras naves como Dragon o Cygnus, subraya su diseño centrado en la alta reutilización y el retorno rápido de la carga, incluyendo experimentos científicos sensibles. El vehículo está diseñado para operar con una reentrada de baja fuerza G, aproximadamente 1.5g, facilitando un acceso más expedito a las cargas útiles devueltas a la Tierra.

La trayectoria de Tenacity ha implicado un desarrollo continuo desde que Sierra Nevada Corporation, ahora Sierra Space, adquiriera el diseño, buscando inicialmente un rol en el programa Commercial Crew Development de la NASA. La decisión de convertir el vuelo inaugural en una demostración autónoma, en lugar de un acoplamiento directo a la Estación Espacial Internacional (ISS), proporciona flexibilidad a ambas partes mientras la agencia se prepara para el retiro de la ISS alrededor de 2030. La conclusión exitosa de las evaluaciones EMI/EMC y las pruebas de remolque, realizadas en colaboración con Space Florida en su Instalación de Lanzamiento y Aterrizaje, certifican la robustez operativa de la nave.

Fuentes

  • SpaceNews

  • Sierra Space’s Dream Chaser® Spaceplane Successfully Completes Critical Pre-flight Milestones

  • Dream Chaser spaceplane passes pre-flight tests at Kennedy Space Center

  • Dream Chaser proceeding, hits milestones despite uncertain future

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.