Lanzamiento Exitoso del Satélite Sentinel-6B para la Monitorización Continua del Nivel del Mar Global

Editado por: Tetiana Martynovska 17

¡Despegue! El último de una larga serie de satélites para monitorear el cambio del nivel del mar, Sentinel-6B, se lanzó con éxito a las 12:21am ET (0521 UTC) on Monday, Nov. 17 desde la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg

El satélite Sentinel-6B fue lanzado con éxito el 16 de noviembre de 2025, a las 9:21 p.m. PST (lo que corresponde a las 12:21 a.m. EST del 17 de noviembre de 2025). La plataforma de lanzamiento fue el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este, situado en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Este despliegue crucial, llevado a cabo mediante un cohete SpaceX Falcon 9, asegura la continuidad de la recopilación de datos a largo plazo sobre el nivel del mar global, un factor indispensable para el seguimiento de los indicadores del cambio climático.

El Sentinel-6B está diseñado para medir el nivel del mar con una precisión de aproximadamente una pulgada en alrededor del 90% de los océanos del mundo

Esta misión marca el segundo de los dos vehículos espaciales idénticos diseñados para la iniciativa Copernicus Sentinel-6/Jason-CS (Continuity of Service), subrayando una vasta cooperación internacional. Entre los colaboradores principales se encuentran la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), EUMETSAT y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). La Comisión Europea aportó el soporte financiero, mientras que la agencia espacial francesa, CNES, contribuyó con su pericia técnica al proyecto. Este esfuerzo sostenido es vital para mantener la precisión del registro global de la altura de la superficie marina, una medición que se ha monitoreado ininterrumpidamente desde que comenzó la misión TOPEX/Poseidon en 1992.

Sentinel-6B toma el relevo de una larga cadena de satélites que miden el nivel del mar a escala mundial desde hace más de 30 años.

El Sentinel-6B operará inicialmente en tándem con su predecesor, el Sentinel-6 Michael Freilich, lanzado en noviembre de 2020. Este periodo de calibración cruzada durará aproximadamente un año. Una vez finalizado este proceso, el Sentinel-6B asumirá el rol principal de altimetría de referencia, garantizando la continuidad de los datos hasta, al menos, el año 2030. Esto tiene el potencial de extender el registro exhaustivo a casi cuarenta años, ofreciendo una perspectiva climática sin precedentes.

En cuanto a sus especificaciones físicas, el satélite mide aproximadamente 19.1 pies de largo y pesa alrededor de 2,600 libras con el propulsor incluido. Está diseñado para una vida operativa nominal de unos cinco años y medio en Órbita Terrestre Baja. La nave espacial está equipada con instrumentación científica de vanguardia, fundamental para su misión de observación terrestre.

Su carga útil incluye un instrumento de altimetría de radar capaz de medir la altura de la superficie del mar con una precisión de nivel centimétrico. Además, lleva un Radiómetro Avanzado de Microondas (AMR-C) proporcionado por la NASA, cuya función es corregir los efectos del vapor de agua atmosférico. También incorpora un paquete de Sistema Global de Navegación por Satélite para Ocultación de Radio (GNSS-RO). Gracias a esta tecnología, el satélite puede cartografiar los niveles del mar en aproximadamente el 90% de los océanos de la Tierra, proporcionando datos esenciales.

El éxito de la inserción orbital del Sentinel-6B representa un avance significativo para la oceanografía operativa y la modelización climática. Los datos recopilados son cruciales para diversas aplicaciones prácticas, ya que son vitales para refinar los pronósticos de intensidad de huracanes, asegurar la infraestructura costera y optimizar las rutas de navegación comercial. El flujo constante de datos de alta precisión sustenta las estimaciones del nivel medio global del mar, informando directamente la toma de decisiones para las ciudades costeras que enfrentan riesgos crecientes de inundación. Además, la información apoya el perfeccionamiento de los modelos atmosféricos utilizados por la NASA en operaciones relacionadas con la exploración espacial.

Fuentes

  • Space.com

  • Launch | Jason-CS (Sentinel 6) – Ocean Surface Topography from Space

  • NASA Sets Launch Coverage for International Ocean Tracking Mission

  • Sentinel-6B | NASA's Earth Observing System

  • 6 Things to Know From NASA About New US, European Sea Satellite

  • Watch: Sentinel-6B launch from California

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.