Rocket Lab Impulsa la Visión Global de iQPS con Éxito en la Misión "La Navegación del Dios de la Nación"

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Rocket Lab ha completado con éxito su 74.ª misión de Electron, «The Nation God Navigates», desplegando el satélite japonés QPS-SAR-14 «YACHIHOKO-I» para el Institute for Q-shu Pioneers of Space (iQPS).

El sector del monitoreo terrestre ha marcado un hito significativo el 5 de noviembre de 2025, cuando la compañía Rocket Lab ejecutó con éxito su misión "The Nation God Navigates" (La Navegación del Dios de la Nación). Este lanzamiento, impulsado por el cohete Electron, representó la decimosexta misión del año para Rocket Lab, igualando su récord anual establecido previamente en 2024 y consolidando una cadencia operativa robusta para el desarrollo espacial comercial.

La antena retráctil del satélite QPS-SAR14 «Yachihoko-I» se desplegó con éxito.

El vehículo de lanzamiento despegó con precisión desde el Complejo de Lanzamiento 1 en la Península de Māhia, Nueva Zelanda, a las 19:51 UTC. La carga útil era el satélite QPS-SAR-14, conocido como YACHIHOKO-I, diseñado para integrarse en la constelación de radar de apertura sintética (SAR) del Institute for Q-shu Pioneers of Space, Inc. (iQPS) de Japón. El despliegue se concretó en una órbita terrestre baja circular a 575 kilómetros de altitud. Este fue el sexto despliegue dedicado que Rocket Lab realiza para iQPS, afianzando su rol como socio clave en la expansión de esta red de observación.

El satélite YACHIHOKO-I se suma a los 13 satélites de iQPS ya operativos, acercando a la empresa a su objetivo de contar con una matriz de 36 satélites SAR. Esta constelación está diseñada para proporcionar imágenes de la Tierra con capacidad de revisita de apenas 10 minutos en cualquier punto del planeta, satisfaciendo la creciente necesidad de inteligencia geoespacial actualizada. Los satélites SAR ofrecen la ventaja crítica de penetrar las condiciones climáticas y operar tanto de día como de noche, esencial para la gestión de crisis y la inteligencia continua.

Sir Peter Beck, CEO de Rocket Lab, subrayó que la exactitud en la colocación orbital es fundamental para que clientes como iQPS puedan expandir sus constelaciones con total confianza. Por su parte, el Dr. Shunsuke Onishi, CEO de iQPS, celebró el éxito, destacando el avance constante de su tecnología y la madurez de su equipo, lo que les permite ofrecer valor tangible a la sociedad mediante la observación constante. La constelación de iQPS, que inició su despliegue en diciembre de 2019, busca operar con nueve satélites en cada una de sus cuatro órbitas distintas para lograr ese ciclo de repetición global de 10 minutos.

Este lanzamiento no solo es un hito para iQPS, sino que también refuerza la trayectoria de Rocket Lab, que ya cuenta con un acuerdo para seis misiones adicionales para la constelación iQPS en 2026 y posteriores. La tasa de éxito del 100% en los lanzamientos de Electron en lo que va de 2025 indica que la infraestructura espacial está respondiendo con agilidad a las demandas de despliegue rápido, transformando estrategias en realidades orbitales.

Fuentes

  • SpaceDaily

  • Rocket Lab launches private Earth-observing radar satellite to orbit (video)

  • Rocket Lab Successfully Deploys Sixth Earth-Imaging Satellite for iQPS

  • Rocket Lab Schedules Next Electron Launch, Sixth Mission for Constellation Operator iQPS

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.