La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) lanzarán tres misiones espaciales conjuntas en 2025 para mejorar la predicción del clima espacial. Las misiones, programadas para el 23 de septiembre de 2025, despegarán desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
La sonda principal, la Interstellar Mapping and Acceleration Probe (IMAP), cartografiará la heliosfera, la burbuja de viento solar que rodea nuestro sistema solar. El Dr. David J. McComas de la Universidad de Princeton lidera esta misión, que busca comprender la interacción de la energía solar y las partículas en el límite de la heliosfera para desentrañar los misterios de la radiación cósmica y su impacto en la Tierra.
Compartiendo el viaje de IMAP estarán el Carruthers Geocorona Observatory y el Space Weather Follow-On Lagrange 1 (SWFO-L1). El Carruthers Geocorona Observatory se centrará en la exosfera terrestre, la capa más externa de la atmósfera, capturando imágenes de su brillo ultravioleta para entender mejor cómo el clima espacial afecta a nuestro planeta. Esta misión continúa el legado de exploración iniciado en la era Apolo.
El SWFO-L1 representa la primera misión de la NOAA dedicada a la monitorización operativa continua del clima espacial. Proporcionará alertas tempranas de tormentas solares y supervisará las condiciones del viento solar, permitiendo al Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA ofrecer a los operadores más tiempo de reacción para proteger satélites, redes de comunicación y redes eléctricas de las perturbaciones solares.
Las tres naves espaciales se posicionarán en el punto de Lagrange 1 (L1) del Sol-Tierra, un lugar estratégico a aproximadamente un millón de millas de la Tierra, para observar la actividad solar de manera ininterrumpida. Esta perspectiva unificada mejorará la comprensión de los fenómenos solares y sus repercusiones en la Tierra y las actividades humanas en el espacio.
Estas misiones son cruciales para anticipar y mitigar los efectos del clima espacial, que pueden interrumpir comunicaciones, sistemas de navegación y redes eléctricas. Al mejorar la previsión, estas misiones aumentan nuestra resiliencia y la conciencia de la interconexión entre la Tierra y el Sol, promoviendo un enfoque proactivo hacia la seguridad y el conocimiento en la exploración del universo.
La cobertura del lanzamiento comenzará a las 6:40 a.m. EDT el 23 de septiembre, con conferencias de prensa previas al lanzamiento programadas para el 21 de septiembre.