El Telescopio Roman de la NASA Cartografiará 20 Mil Millones de Estrellas en un Gran Estudio de la Vía Láctea

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se prepara para el lanzamiento del Telescopio Espacial Nancy Grace Roman, con una fecha prevista no más tarde de mayo de 2027, y con la posibilidad de un lanzamiento anticipado en otoño de 2026.

Una de sus misiones clave, el "Galactic Plane Survey", tiene como objetivo catalogar aproximadamente 20 mil millones de estrellas, lo que representa un aumento cuatriplicado respecto al número de estrellas mapeadas hasta la fecha. Este ambicioso proyecto promete una comprensión profunda de la estructura de la Vía Láctea, los procesos de formación estelar y el origen de nuestro propio sistema solar. El medio interestelar, compuesto por gas y polvo que se encuentra entre las estrellas, es fundamental para la formación de estrellas y planetas. El estudio de este medio proporciona a los astrónomos información crucial sobre los mecanismos que dan lugar a la creación de nuevos cuerpos celestes.

El "Galactic Plane Survey" del Telescopio Roman está diseñado específicamente para explorar estos fenómenos mediante el mapeo de la distribución de estrellas y del medio interestelar a lo largo de toda la galaxia. Este enfoque permitirá a los científicos crear mapas tridimensionales del polvo galáctico, ofreciendo una visión sin precedentes de la distribución del polvo y su conexión con la formación estelar, tal como lo confirman estudios recientes que sugieren que el polvo se concentra en bandas estrechas donde las nuevas estrellas se forman activamente.

La estrategia de observación de este sondeo ha sido moldeada a través de la retroalimentación de la comunidad científica, incluyendo un taller virtual celebrado del 11 al 13 de febrero de 2025. Este esfuerzo colaborativo buscó recopilar opiniones para asegurar que el diseño del sondeo maximice los retornos científicos y aborde diversos intereses de investigación astrofísica.

La NASA gestiona el Telescopio Roman desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard en Maryland, con contribuciones del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y Caltech/IPAC en el sur de California, el Instituto de Ciencia del Telescopio Espacial en Baltimore, y un equipo científico con miembros de diversas instituciones de investigación. Socios industriales clave incluyen a BAE Systems Inc., L3Harris Technologies y Teledyne Scientific & Imaging.

Al momento de su lanzamiento, los datos del Telescopio Roman serán de acceso público a través del Roman Research Nexus y el Archivo Barbara A. Mikulski para Telescopios Espaciales. Esta política de datos abiertos permitirá a los astrónomos de todo el mundo realizar análisis y avanzar en nuestra comprensión de la Vía Láctea y del universo en general. Se espera que Roman genere una cantidad de datos significativamente mayor que telescopios anteriores como el Hubble, con la capacidad de procesar datos mediante servicios remotos basados en la nube y herramientas más sofisticadas.

El "Galactic Plane Survey" representa un avance considerable en la comprensión de la formación y evolución de nuestra galaxia. Al mapear miles de millones de estrellas y el medio interestelar, el Telescopio Roman ofrecerá perspectivas invaluables sobre los procesos que han dado forma a la Vía Láctea y que continúan influyendo en su desarrollo. La capacidad del telescopio para ver a través de las nubes de polvo utilizando luz infrarroja permitirá a los científicos desentrañar los misterios de la estructura espiral de la Vía Láctea y la formación estelar en diferentes entornos galácticos, comparando las observaciones con modelos para identificar las causas de la estructura espiral, que actualmente no están claras.

Fuentes

  • Phys.org

  • NASA's Roman Mission Will Unveil Our Home Galaxy Using Cosmic Dust

  • Galactic Plane Survey Community Workshop

  • Roman Space Telescope

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Telescopio Roman de la NASA Cartografia... | Gaya One