La NASA revela imágenes de la cometa interstelar 3I/ATLAS desde todo el sistema solar.
NASA Presentará Imágenes Recientes del Cometa Interestelar 3I/ATLAS el 19 de Noviembre
Editado por: Tetiana Martynovska 17
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha programado una conferencia de prensa en vivo para el miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 3 p.m. hora estándar del Este (EST), con el objetivo de difundir las últimas imágenes y datos recopilados sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, y servirá para mostrar la información obtenida por las diversas plataformas de observación de la agencia espacial.
NASA just announced a Special Livestream Nov 19 to Reveal NEW Classified-Quality Images of Interstellar Object 3I $ATLAS captured across multiple Missions.
El cometa, designado formalmente como C/2025 N1 (ATLAS), es el tercer objeto de origen interestelar confirmado en cruzar el vecindario solar, uniéndose a 1I/ʻOumuamua y 2I/Borisov. Su descubrimiento inicial se remonta al 1 de julio de 2025, gracias al observatorio ATLAS, una red financiada por la NASA con un telescopio ubicado en Río Hurtado, Chile. La naturaleza interestelar del cuerpo celeste se confirma por su trayectoria marcadamente hiperbólica, lo que indica que no está ligado gravitacionalmente al Sol y continuará su trayectoria hacia el espacio interestelar.
El perihelio, el punto de máxima aproximación al Sol, fue alcanzado por 3I/ATLAS el 29 de octubre de 2025, a una distancia estimada de 1.3564 Unidades Astronómicas (UA), o cerca de 210 millones de kilómetros, pasando dentro de la órbita de Marte. La NASA ha confirmado que el cometa no representa una amenaza para la Tierra, manteniendo una distancia segura de al menos 1.8 UA. Investigaciones preliminares, incluyendo observaciones del Telescopio Espacial Hubble el 21 de julio de 2025, sugieren que la superficie del cometa ha sido alterada por la radiación cósmica galáctica, mostrando niveles elevados de dióxido y monóxido de carbono en comparación con los cometas del Sistema Solar.
El Hubble estimó un límite superior para el diámetro del núcleo en 5.6 kilómetros (3.5 millas) basándose en la imagen de un capullo de polvo en forma de lágrima. La presentación del 19 de noviembre incluirá datos e imágenes del Telescopio Espacial James Webb, ofreciendo una visión integral de este visitante estelar. La velocidad del cometa, superior a 68 km/s en el perihelio, es un factor clave que respalda su origen externo. El seguimiento del objeto, que se encuentra en fase de alejamiento, sigue siendo una prioridad para la NASA y sus colaboradores hasta que abandone la vecindad celeste.
La comunidad científica considera estos encuentros como una oportunidad para obtener huellas dactilares químicas de discos protoplanetarios formados alrededor de otras estrellas. El Virtual Telescope Project también ha programado una transmisión en vivo del cometa para el 19 de noviembre de 2025, a las 4:15 a.m. UTC. El público podrá interactuar con los científicos a través de la etiqueta oficial #AskNASA en redes sociales.
Fuentes
NASA
NASA to Share Comet 3I/ATLAS Images From Spacecraft, Telescopes
3I/ATLAS - NASA Science
See It For Yourself: Interstellar Comet 3I/ATLAS To Be Livestreamed By The Virtual Telescope Project
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
