MISSION SUCCESS! We've completed another HASTE launch from Launch Complex 2 today, this time for DIU and Missile Defense Agency to test advanced technologies for missile defense.
Éxito en el Lanzamiento de HASTE de Rocket Lab: Prueba de Tecnología de Defensa Hipersónica
Editado por: Tetiana Martynovska 17
Rocket Lab completó con éxito el lanzamiento de su vehículo de prueba suborbital Hypersonic Accelerator Suborbital Test Electron (HASTE), denominado "Prometheus Run", el martes 18 de noviembre de 2025. El despegue se produjo a las 8:00 a.m. EST desde el Complejo de Lanzamiento 2 en la Isla Wallops, Virginia.
Vista desde la plataforma de lanzamiento de nuestro último lanzamiento desde LC-2.
El objetivo principal de esta misión suborbital fue avanzar en los intereses nacionales de salvaguarda del territorio mediante la validación de tecnología avanzada para la defensa antimisiles. Este hito constituye el sexto vuelo del vehículo HASTE desde su introducción en 2023. El HASTE es una configuración suborbital derivada del lanzador orbital Electron de Rocket Lab, con una altura de 59 pies, optimizada para ofrecer oportunidades de prueba de alta cadencia para sistemas hipersónicos y suborbitales.
La operación fue contratada a través del programa Hypersonic and High-Cadence Airborne Testing Capabilities (HyCAT) de la Unidad de Innovación de Defensa (DIU), y liderada por la Agencia de Defensa de Misiles (MDA). La misión desplegó una carga útil principal desarrollada por el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (JHUAPL), junto con cargas secundarias de socios federales e industriales para pruebas de defensa antimisiles. Rocket Lab señaló que la ejecución del lanzamiento se concretó solo 14 meses después de su contratación, un plazo que resalta la celeridad comercial en contraste con los cronogramas gubernamentales típicos.
El teniente coronel Nicholas Estep, director del Portafolio de Tecnología Emergente de la DIU, subrayó que el HASTE facilita una iteración rápida y económica para la comunidad de interés en hipersónicos de Estados Unidos. El vehículo HASTE aprovecha la herencia del Electron, incorporando estructuras de compuesto de fibra de carbono y motores impresos en 3D, pero con una etapa superior Kick modificada y una capacidad de carga útil ampliada de hasta 700 kilogramos. Esta plataforma comercial permite replicar perfiles de vuelo hipersónico críticos, soportando pruebas de sistemas de planeo, balísticos y de propulsión de respiración de aire, consolidando la participación de Rocket Lab en operaciones de prueba enfocadas en la defensa.
Brian Rogers, vicepresidente de servicios de lanzamiento global de Rocket Lab, afirmó que la misión subraya el valor de aprovechar la innovación comercial para las necesidades de seguridad nacional. El programa HyCAT, iniciado por la DIU a principios de 2023, busca acelerar la evaluación de sistemas hipersónicos emergentes mediante oportunidades de prueba de bajo costo y rápida rotación, buscando cambiar el paradigma hacia el ámbito hipersónico como un espacio para aeronaves, no solo para misiles.
Fuentes
Space.com
Space.com
RKLB Stock News
SatNews
Space Launch Schedule
GlobeNewswire
AInvest
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
