Misión Hayabusa2: Muestras de Ryugu Revelan Flujo Tardío de Agua, Reformulando Teorías sobre la Hidratación del Sistema Solar Primitivo

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Análisis recientes de las muestras recogidas por la nave espacial japonesa Hayabusa2 del asteroide Ryugu han desvelado indicios de actividad hídrica en el cuerpo parental del asteroide que se prolongó durante más de mil millones de años tras su formación. Este hallazgo pone en tela de juicio las suposiciones previas que situaban la actividad del agua en los asteroides únicamente en las etapas más tempranas de la historia del sistema solar. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, empleó el análisis isotópico de lutecio (Lu) y hafnio (Hf) para datar el evento de flujo de fluidos. Las conclusiones sugieren que un impacto en el cuerpo parental de Ryugu fracturó la roca y derritió hielo enterrado, permitiendo que el agua líquida percolara a través del asteroide. Este prolongado período de presencia de agua en el cuerpo parental de Ryugu implica que asteroides similares podrían haber aportado agua a la Tierra a lo largo de extensos períodos, influyendo potencialmente en los océanos y la atmósfera tempranos del planeta.

La misión Hayabusa2, impulsada por la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), logró con éxito el retorno de muestras de Ryugu en diciembre de 2020. Estas muestras han proporcionado valiosas perspectivas sobre la composición e historia de los asteroides primitivos, enriqueciendo nuestra comprensión del sistema solar en sus albores. La investigación subraya la importancia de las misiones de retorno de muestras de asteroides para desentrañar la compleja historia del agua en nuestro sistema solar y su papel en el desarrollo de entornos habitables en la Tierra.

Investigaciones adicionales sugieren que la presencia de agua en Ryugu no fue un evento aislado. Estudios sobre otros asteroides carbonáceos, como Bennu, también han indicado la presencia de agua y compuestos orgánicos, reforzando la idea de que estos cuerpos celestes actuaron como vehículos de entrega de ingredientes esenciales para la vida a planetas como la Tierra. La datación precisa de estos eventos de alteración hídrica en Ryugu, que se extiende hasta hace aproximadamente mil millones de años, ofrece una ventana sin precedentes a la persistencia de condiciones favorables para la actividad del agua mucho después de lo que se creía posible. Esto abre nuevas vías para comprender la evolución de los cuerpos rocosos en el sistema solar y la distribución de recursos hídricos en sus primeras etapas.

El análisis detallado de los minerales hidratados en las muestras de Ryugu también ha permitido a los científicos reconstruir las condiciones de temperatura y presión bajo las cuales ocurrió esta alteración, proporcionando datos cruciales para los modelos de formación planetaria. El hallazgo de flujo de fluidos tardío en Ryugu, revelado por los isótopos de Lu-Hf, revoluciona nuestra comprensión de la actividad acuosa en asteroides carbonáceos, sugiriendo que estos cuerpos experimentaron geoquímica acuosa compleja y a largo plazo inducida por el calentamiento de impactos. Esto no solo avanza nuestro conocimiento de la evolución de los asteroides, sino que también exige una reconsideración de las vías por las cuales la Tierra y sus vecinos adquirieron su agua y volátiles.

Fuentes

  • Universe Today

  • Isotopic analysis determines that water once flowed on asteroid Ryugu

  • Hayabusa-2 Sample Return Mission Suggests Protracted Wetter Asteroids

  • Asteroid ice discovery may change ideas about origin of water on Earth

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Misión Hayabusa2: Muestras de Ryugu Revela... | Gaya One