El Rover ExoMars Rosalind Franklin de la ESA se Prepara para su Lanzamiento en 2028 con Avanzadas Capacidades de Procesamiento de Muestras

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La Agencia Espacial Europea (ESA) avanza en la misión ExoMars Rosalind Franklin, con el objetivo de lanzarla en 2028 para buscar indicios de vida pasada y presente en Marte. Un video de septiembre de 2024 destacó las sofisticadas capacidades de procesamiento de muestras del rover, diseñado para perforar hasta dos metros bajo la superficie marciana y acceder a material orgánico antiguo y bien conservado. Esta profundidad es crucial para obtener muestras protegidas de la radiación superficial y las temperaturas extremas, ofreciendo una ventana única a condiciones que podrían haber albergado vida.

Una vez recolectadas, las muestras se transferirán al Cajón del Laboratorio Analítico (ALD) para su preparación. El ALD utiliza una secuencia preprogramada para manipular las muestras, asegurando condiciones óptimas para el análisis por los instrumentos científicos del rover. Los objetivos clave de la misión incluyen la demostración de tecnologías avanzadas para la exploración planetaria y la investigación de la composición química del suelo marciano, con la meta final de encontrar posibles biofirmas.

En marzo de 2025, Airbus fue contratada para desarrollar sistemas críticos para el módulo de aterrizaje que llevará el rover a Marte, valorado en aproximadamente 150 millones de libras esterlinas, un contrato que subraya la complejidad y la importancia de cada componente de la misión. La misión representa un paso audaz en la comprensión de nuestro vecino planetario, y sus innovadoras tecnologías de perforación y procesamiento de muestras prometen desvelar secretos del subsuelo marciano y arrojar luz sobre el pasado geológico del planeta y su potencial para albergar vida.

La misión ExoMars Rosalind Franklin se mantiene en curso para su lanzamiento en 2028, con la expectativa de aterrizar en Marte en 2030 para evitar la temporada de tormentas de polvo globales de Marte. Este esfuerzo representa un avance significativo en la exploración europea de Marte, impulsado por la colaboración de socios clave como la NASA, que contribuye con el instrumento Mars Organic Molecule Analyzer (MOMA) y el vehículo de lanzamiento y la experiencia técnica necesaria para tales empresas. La anticipación por esta misión subraya el continuo deseo humano de explorar lo desconocido y expandir nuestra comprensión del cosmos.

Fuentes

  • European Space Agency (ESA)

  • ESA Television - Videos - 2024 - Below the surface - ExoMars Rosalind Franklin mission

  • A saga for Rosalind Franklin – To Mars and back

  • Airbus to Build Rosalind Franklin Lander Platform for ExoMars Mission

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.