En ausencia de gravedad, las llamas tenderán a ser esféricas, como se muestra en este experimento de la NASA.
La Investigación en Microgravedad de la ESA Revela Secretos Fundamentales de la Combustión Durante Vuelos Parabólicos
Editado por: Tetiana Martynovska 17
La Agencia Espacial Europea (ESA) llevó a cabo con éxito su 87ª campaña de vuelos parabólicos en la ciudad de Burdeos, Francia, durante el mes de septiembre de 2025. Este periodo de investigación intensiva se centró en el estudio de procesos físicos fundamentales en un entorno donde la influencia gravitatoria se anula de manera efectiva. El eje central de estas pruebas fue el análisis minucioso de la llama de una vela común, un fenómeno cotidiano en la Tierra que se transforma en un objeto de estudio complejo al liberarse de las restricciones impuestas por la gravedad. El objetivo primordial era profundizar en la comprensión de la mecánica de la combustión en condiciones de ingravidez simulada.
Las llamas en microgravedad son más frías y menos brillantes.
Estas maniobras, conocidas comúnmente como vuelos parabólicos o 'Gravedad Cero', requieren que una aeronave siga una trayectoria específica para generar aproximadamente 22 segundos de microgravedad simulada en cada arco. En condiciones terrestres normales, el calor generado por la llama provoca que el aire circundante ascienda, estableciendo corrientes de convección que moldean el fuego hasta darle su característica forma de lágrima. Sin embargo, cuando la gravedad se elimina, esta fuerza de flotación desaparece, alterando radicalmente la estructura de la llama.
Los científicos observaron que, al suprimirse la influencia gravitatoria, la llama adoptó una configuración notablemente más esférica. Esto sucede porque la tensión superficial y la difusión se convierten en las fuerzas predominantes que rigen el proceso de combustión en un ambiente de microgravedad. Este cambio morfológico es crucial para entender cómo se comportan los fluidos y los gases cuando la convección térmica, impulsada por la gravedad, ya no es un factor.
La dirección de este segmento de investigación estuvo a cargo de Jack van Loon, quien representa al Laboratorio de Soporte Vital y Ciencias Físicas de la ESA. Van Loon enfatizó que desvincular el experimento del tirón constante de la gravedad ofrece una oportunidad inigualable para aislar y analizar la interacción de otras fuerzas más sutiles, particularmente la convección y la acción capilar, dentro del proceso de combustión. Este trabajo meticuloso forma parte de la investigación científica continua de la ESA, que utiliza plataformas de microgravedad para examinar las leyes fundamentales de la naturaleza.
Se anticipa que los datos obtenidos perfeccionarán la comprensión de los principios físicos, lo que podría traducirse en avances significativos para campos como la dinámica de fluidos y el desarrollo de sistemas de combustión más eficientes. La investigación aeroespacial relacionada subraya la importancia crucial de estos hallazgos para las misiones espaciales prolongadas. Estudios previos realizados a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) han demostrado que el comportamiento de las llamas en microgravedad se ve afectado de manera significativa por el material de la mecha y la composición del combustible. Algunos experimentos realizados en la ISS revelaron que las llamas podían extinguirse prematuramente si el suministro de oxígeno no se gestionaba con sumo cuidado, debido a la ausencia del flujo de aire boyante necesario para la reposición constante del oxidante.
Este hecho pone de manifiesto que, si bien la forma de la llama se modifica drásticamente, el requisito subyacente de una mezcla eficiente de reactivos sigue siendo vital para mantener cualquier proceso de combustión sostenido. La ESA asegura la continuidad de esta línea de investigación, ya que la próxima campaña de vuelos parabólicos está programada para noviembre de 2025. Este calendario garantiza un flujo constante de datos novedosos y esenciales para la comunidad científica global, impulsando el conocimiento humano sobre cómo interactúan las fuerzas fundamentales en ausencia de gravedad.
Fuentes
European Space Agency (ESA)
ESA's parabolic flights explore candle flame in microgravity
Parabolic Flights - SciSpacE
Parabolic flights
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
