En agosto de 2025, Starpath, una startup de hardware espacial, realizó pruebas avanzadas de su rover lunar de excavación y desplazamiento en el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA. Estas pruebas se centraron en tecnologías cruciales para misiones destinadas a las regiones permanentemente sombreadas del polo sur lunar, áreas de gran interés por la potencial presencia de hielo en el regolito lunar.
El rover de Starpath, diseñado con un innovador tambor de doble barril, está preparado para excavar eficientemente el regolito lunar, incluso en condiciones difíciles y compactas. Las pruebas se llevaron a cabo dentro de la Cámara de Vacío Térmico V-20 en las Instalaciones de Prueba Ambiental del Centro Marshall, simulando las condiciones extremas del polo sur lunar. Este diseño de tambor dual permite una excavación rápida y precisa, optimizando el uso de la energía de la batería.
Los esfuerzos de Starpath forman parte del "Break the Ice Lunar Challenge" de la NASA, un programa que concluyó con una demostración en vivo en junio de 2024, donde obtuvieron el segundo lugar. Este desafío, dentro del programa Centennial Challenges de la NASA, buscaba fomentar tecnologías innovadoras para la excavación y el transporte de hielo lunar, un recurso vital para futuras misiones. La competencia ha sido fundamental para impulsar el desarrollo de sistemas robóticos capaces de extraer y transportar regolito lunar helado, un componente clave para el programa Artemis de la NASA.
A fecha de octubre de 2025, Starpath continúa perfeccionando las capacidades de su rover. Estas misiones al polo sur lunar son un componente esencial del programa Artemis de la NASA, que tiene como objetivo establecer una presencia humana sostenible en la Luna y preparar el camino para la exploración de Marte. La capacidad de extraer y utilizar recursos in situ, como el hielo de agua, es fundamental para la viabilidad a largo plazo de estas misiones, ya que podría ser utilizado para soporte vital y como combustible para cohetes.
El éxito de Starpath y otros participantes subraya el valor de las colaboraciones público-privadas en el avance de las tecnologías de exploración espacial. El programa Centennial Challenges de la NASA, a través de iniciativas como "Break the Ice", actúa como una plataforma vital para impulsar la innovación en la exploración lunar y marciana, demostrando cómo la perseverancia y la visión pueden allanar el camino hacia nuevas fronteras.