China Amplía Capacidades de Observación Terrestre con el Lanzamiento de los Satélites Yaogan-40 03

Editado por: Tetiana Martynovska 17

China demostró una vez más su creciente destreza en la exploración espacial con el exitoso lanzamiento de un nuevo grupo de satélites de teledetección, denominados Yaogan-40 03. La misión despegó el 7 de septiembre de 2025, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, ubicado en la provincia de Shanxi, utilizando un cohete portador Long March-6 modificado.

El lanzamiento, que tuvo lugar a las 12:34 AM hora de Beijing, marcó la misión número 593 para la serie de cohetes portadores Long March. Los satélites Yaogan-40 03 fueron desplegados con éxito en sus órbitas previstas y están destinados a la detección del entorno electromagnético, así como a la realización de pruebas técnicas relacionadas. La serie Yaogan es fundamental para una variedad de aplicaciones de teledetección, que abarcan desde estudios de la tierra y estimaciones de rendimiento de cultivos hasta la gestión ambiental y la predicción meteorológica.

El despliegue de estos satélites fortalece las capacidades de China en la prevención y mitigación integral de desastres. Este lanzamiento sigue a una serie de misiones espaciales significativas llevadas a cabo por China a lo largo de 2025, incluyendo el despliegue del grupo de satélites Yaogan-40 02 el 11 de mayo de 2025, y el lanzamiento de la nave espacial Tianwen-2 el 29 de mayo de 2025, con el objetivo de recolectar muestras del asteroide 2016 HO3. Estos hitos subrayan el avance constante y multifacético del programa espacial chino.

El cohete Long March-6, un vehículo de lanzamiento de capacidad ligera diseñado para una respuesta rápida, ha sido objeto de mejoras, incluyendo la adición de propulsores sólidos para aumentar su capacidad de carga. Esta modificación, que se remonta a desarrollos previos a 2020, busca mejorar su competitividad en el mercado de lanzamientos comerciales. El Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, operativo desde 1968, se ha consolidado como una instalación clave para el lanzamiento de satélites meteorológicos, de recursos terrestres y científicos en órbitas heliosíncronas.

La continua progresión de China en el ámbito espacial, evidenciada por estos lanzamientos, no solo amplía sus capacidades de observación y recopilación de datos, sino que también refleja una visión estratégica a largo plazo. Cada misión exitosa contribuye a un panorama más amplio de exploración y aplicación tecnológica, posicionando a China como un actor cada vez más influyente en la comunidad espacial global.

Fuentes

  • SpaceNews

  • China launches new remote sensing satellite group

  • China launches large classified optical satellite towards geostationary orbit

  • China launches Yaogan-40 (03) satellites

  • China's 2025 space launch record

  • China's Yaogan-40 satellites in orbit

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.