Joselito y Sierra Cantabria, estandartes españoles premiados en un contexto de declive global del consumo de vino
Editado por: Olga Samsonova
Los prestigiosos jamones ibéricos Joselito y los afamados vinos de Sierra Cantabria fueron galardonados en la ciudad de Nueva York, durante una ceremonia dedicada a la excelencia gastronómica. Este evento, organizado por la Cámara de Comercio Hispano-Americana, sirvió para subrayar el reconocimiento internacional que han alcanzado estas marcas españolas, caracterizadas por su calidad inquebrantable y su adhesión a tradiciones centenarias. Los encargados de recibir estas distinciones en septiembre de 2025 fueron José Gómez, representante de la quinta generación familiar al frente de Joselito, y Marcos Eguren, quien representa la cuarta generación de Sierra Cantabria.
Joselito, que se ha consolidado como un producto de la más alta gama, presentó en la gala una pieza añeja con una curación que se remonta a 2008, simbolizando así su compromiso con la preservación de la calidad a largo plazo. Este reconocimiento a pilares fundamentales de la gastronomía española, que priorizan la excelencia, contrasta fuertemente con el panorama general de la industria global de bebidas. Según los datos facilitados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el consumo global de vino experimentó una contracción significativa del 3,3% en 2024 respecto al año anterior, alcanzando un volumen total de 214,2 millones de hectolitros.
Esta cifra de consumo es la más baja registrada en más de seis décadas, concretamente desde 1961, lo que subraya la magnitud del cambio en curso. La disminución se atribuye a una combinación de factores complejos, incluyendo la presión inflacionaria global, la persistente incertidumbre geopolítica y, de manera significativa, la evolución en las preferencias de los consumidores. Las nuevas generaciones, por ejemplo, muestran una inclinación creciente hacia bebidas con menor contenido alcohólico o alternativas no tradicionales. Paralelamente, la producción mundial de vino en 2024 también sufrió un descenso considerable del 4,8%, situándose en 225,8 millones de hectolitros, marcando igualmente un mínimo histórico en seis décadas. Este declive productivo se debe, en parte, a las anomalías climáticas extremas que afectaron negativamente las cosechas en diversas regiones, incluyendo zonas productoras clave en España.
En el mercado vinícola más grande del mundo, Estados Unidos, el consumo cayó un 5,8%, alcanzando los 33,3 millones de hectolitros en 2024. Esta caída es comparable a la experimentada en Francia, que registró un descenso del 3,6%. A pesar de la reducción generalizada en los volúmenes de venta, la OIV destaca que los valores de exportación se mantienen elevados. Este fenómeno sugiere un cambio de paradigma: el consumidor se decanta ahora por productos de mayor calidad en detrimento del consumo masivo, buscando la excelencia sobre la cantidad.
Esta tendencia hacia la calidad encaja perfectamente con la filosofía de las marcas premiadas. Los vinos de Sierra Cantabria, procedentes de las prestigiosas regiones de Rioja y Toro, por ejemplo, cuentan con una trayectoria de 57 años de presencia ininterrumpida y consolidada en el competitivo mercado estadounidense. Ante este panorama global de ajuste, el sector español demuestra una notable capacidad de adaptación y un esfuerzo por interactuar directamente con el mercado.
Como parte de la celebración del 30º aniversario del evento Spain's Great Match, se organizaron en Nueva York, el 1 de octubre de 2024, diversas clases magistrales centradas en las denominaciones de origen (DO) Cava y DO Navarra. En este contexto de transformación, John Barker, Director General de la OIV, ha insistido en que la adaptación exitosa de la industria requiere imperativamente invertir en la investigación de nuevos segmentos de público y fortalecer el compromiso con los principios de sostenibilidad. Solo a través de la innovación y la responsabilidad se podrá asegurar la resiliencia del sector vinícola frente a los desafíos actuales.
Fuentes
Euronews English
Spain-U.S. Chamber of Commerce
Joselito Official Website
The Irish Times
Euronews
Insight Trends World
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
