Barry Callebaut y NotCo AI se Asocian para Integrar Inteligencia Artificial en Recetas de Chocolate

Editado por: Olga Samsonova

El gigante chocolatero suizo Barry Callebaut formalizó una alianza estratégica con la startup chilena de tecnología alimentaria NotCo AI para incorporar inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de sus formulaciones de chocolate. Esta colaboración busca fusionar la experiencia centenaria de Barry Callebaut con las capacidades avanzadas de NotCo con el fin de acelerar la innovación y ofrecer experiencias más rápidamente personalizadas a sus clientes. El movimiento forma parte de la agenda de digitalización multianual de Barry Callebaut, cuyo objetivo es establecer un nuevo estándar en la innovación alimentaria mediante soluciones basadas en datos para responder a las presiones del mercado.

El propósito fundamental de esta unión tecnológica es mitigar el impacto de la escalada en los costos del cacao y la disminución en la demanda de productos derivados, desafíos que están forzando a la industria a buscar reformulaciones. Barry Callebaut, cuyas materias primas están presentes en uno de cada cuatro productos de chocolate y cacao consumidos a nivel mundial, enfrenta la volatilidad de las condiciones agrícolas, agravada por la presión climática y las interrupciones en la cadena de suministro. La compañía, que opera más de 60 instalaciones de producción y emplea a más de 13,000 personas globalmente, utilizará la IA para construir un futuro resiliente para la innovación chocolatera, manteniendo el sabor y la calidad frente a las fluctuaciones del mercado.

La tecnología central que aporta NotCo es su plataforma propietaria denominada Giuseppe, un sistema de IA diseñado para analizar productos e identificar y sugerir reemplazos de ingredientes, eliminando el lento y costoso proceso de prueba y error. Giuseppe opera como un motor de toma de decisiones unificado, procesando la química de los ingredientes, los parámetros de fabricación y los datos sensoriales, lo que acelera significativamente los ciclos de desarrollo de nuevos productos (NPD). NotCo AI, que ya ha facilitado cientos de lanzamientos exitosos para grandes empresas de bienes de consumo (CPG), busca transformar el paradigma tradicional del tiempo de comercialización en el sector de alimentos y bebidas.

Peter Feld, CEO de Barry Callebaut, indicó que esta colaboración permitirá evaluar cómo la IA puede optimizar la eficiencia de los procesos y escalar los esfuerzos de innovación para satisfacer las demandas futuras, buscando soluciones de recetas innovadoras que abarcan desde formulaciones orientadas a la salud hasta opciones compatibles con el Nutri-Score. Esta integración se considera la primera impulsada por IA en la industria alimentaria, combinando la infraestructura global de cadena de suministro y distribución de Barry Callebaut con la plataforma de NotCo para crear un centro de innovación de extremo a extremo. Esta tendencia se alinea con otros movimientos en el sector, donde corporaciones como Mondelez International han implementado IA generativa para reducir costos de marketing entre un 30% y un 50%, y competidores como Ferrero y Hershey's han utilizado análisis basados en IA para optimizar controles de calidad y reducir el tiempo de comercialización en un 25% y 30%, respectivamente.

La plataforma Giuseppe, nombrada en honor al artista Giuseppe Arcimboldo, fue desarrollada inicialmente para replicar ingredientes de origen animal con alternativas vegetales, pero ahora analiza una base de datos de miles de componentes que pueden simularse artificialmente. El director de comunicaciones corporativas de Barry Callebaut, Kai Hummel, subrayó el compromiso de la empresa con el chocolate tradicional mientras exploran alternativas al cacao para fortalecer la resiliencia del negocio. La adopción de esta tecnología subraya un cambio industrial hacia la integración de la IA no solo para la reducción de costos, sino también para impulsar la innovación en sabor y textura, respondiendo a las cambiantes expectativas de los consumidores y a los movimientos de salud en mercados clave.

Fuentes

  • FoodBev Media

  • Reuters

  • Sustainability Magazine

  • Food Business News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.