Orelsan presenta 'Yoroi': Un viaje al misticismo japonés que complementa su álbum 'La Fuite en avant'

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El reconocido artista francés Orelsan, cuyo nombre de pila es Aurélien Cotentin y originario de Alençon, anunció en octubre de 2025 el lanzamiento de dos proyectos creativos de gran envergadura. Estos trabajos, aunque estrechamente vinculados, mantienen una autonomía conceptual. Su quinta producción discográfica de estudio, bautizada como *«La Fuite en avant»* (La Huida hacia Adelante), tiene su fecha de publicación fijada para el 7 de noviembre de 2025. Este conjunto de 17 composiciones musicales señala un retorno a sus raíces creativas, siguiendo la estela del éxito cosechado por su álbum *«Civilisation»*, lanzado en 2023.

Paralelamente al anuncio musical, el 29 de octubre de 2025 se llevó a cabo el estreno de su incursión cinematográfica, *«Yoroi»* (Armadura). En esta película, Orelsan no solo ejerce como protagonista, sino que también figura como coguionista. El largometraje, dirigido por David Tomaszewski —con quien el artista ya había colaborado en varios videoclips—, transporta al espectador a un género de fantasía con marcados tintes de misticismo japonés. Orelsan encarna a Aurélien, un músico que, agotado por las incesantes giras, opta por un cambio radical de escenario. Por ello, se muda a una zona rural de Japón junto a su esposa embarazada, Nanako, papel interpretado por Clara Choui.

La paz del campo se quiebra cuando Aurélien descubre una antigua armadura samurái oculta en un pozo. Este hallazgo desencadena la aparición de criaturas míticas del folclore nipón, conocidas como Yokai. El título mismo, *«Yoroi»*, es revelador, pues su traducción directa del japonés es precisamente “armadura”. Esta obra cinematográfica explora temores muy personales del artista, relacionados con la paternidad y el cansancio inherente a la fama, dotando a la trama de una profunda resonancia emocional.

Es fundamental entender que este esfuerzo creativo no se limita a ser una simple banda sonora para el filme. Orelsan ha insistido en que *«La Fuite en avant»* puede ser escuchado de forma independiente a la visualización de *«Yoroi»*. Sin embargo, las líneas temáticas compartidas, e incluso cuatro canciones que fueron escritas originalmente para la película, establecen un espacio narrativo unificado. Esto evidencia la aspiración del artista de forjar universos coherentes y multidimensionales, donde cada pieza complementa y potencia a las demás.

El contenido del álbum se distingue por un elenco ecléctico de colaboradores, reflejando la vasta amplitud de sus horizontes artísticos. Entre las colaboraciones confirmadas se encuentran los raperos franceses Yamê y SDM, el grupo surcoreano de K-pop Fifty Fifty, y la participación inesperada de Thomas Bangalter, conocido por ser parte del icónico dúo Daft Punk. Además, la lista de invitados incluye a Lilas, identificada como Ikura del dúo japonés Yoasobi, lo que subraya la dimensión internacional del proyecto. Como parte de la promoción de *«Yoroi»*, Orelsan organizó una serie de proyecciones especiales en Francia durante octubre de 2025, destacando las funciones con lleno total en Caen el 2 de octubre y en el Grand Rex de París el 16 de octubre.

Esta doble presentación —cinematográfica y musical— representa un acto integral de autoexpresión creativa. Esta fusión de formatos mediáticos permite al público apreciar cómo las experiencias íntimas del artista se transforman en una narrativa cautivadora, accesible para la reflexión en múltiples niveles de percepción, una trayectoria que se remonta a su debut en 2009 con el álbum *«Perdu d'avance»*.

Fuentes

  • Le Huffington Post

  • Charts in France

  • Sortir à Paris

  • BFMTV

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.