El horror tailandés «Ataque 13», una historia de venganza y trauma, ya disponible en Netflix

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

La nueva producción cinematográfica tailandesa de terror, titulada «Ataque 13», dirigida por Tawiwat Wanta, ya está disponible para el público en la plataforma de streaming Netflix. Esta película ha llegado al catálogo digital tras su paso exitoso por las salas de cine y diversas muestras festivaleras internacionales. El proyecto se distingue por entrelazar de manera magistral los temas del acoso escolar (bullying) con una intensa y sobrenatural sed de venganza, marcada por una serie de muertes enigmáticas. Ofrece a los espectadores una experiencia vívida y aterradora dentro del género de historias de fantasmas asiáticas.

«Ataque 13» representa el debut en largometraje para 13 Studio, bajo la dirección de Wanta, quien previamente se hizo conocido por su trabajo en la popular franquicia «Señor de la Muerte» (Death Lord). La trama se centra en Jindahra, una estudiante de intercambio que se une al equipo de voleibol de la escuela. Inmediatamente, Jindahra se encuentra en conflicto directo con Bussaba, la "reina de la escuela", interpretada por Nichapalak Thongkham. Bussaba ejercía un dominio tiránico sobre el campus, similar al de una jefa de la mafia, sometiendo a sus compañeras a humillaciones crueles que incluían la extorsión sistemática y la violencia física.

La tensión alcanzó su punto álgido cuando Bussaba, al ver sus perspectivas académicas arruinadas por su propio comportamiento, decidió quitarse la vida. Se ahorcó trágicamente en el aro de baloncesto del gimnasio. Sin embargo, su descanso fue efímero: un siniestro ritual de magia negra, llevado a cabo por alguien que la lloraba profundamente, logró traer de vuelta el espíritu vengativo de Bussaba. A partir de este momento crucial, la narrativa da un giro abrupto, adentrándose de lleno en el terreno del thriller psicológico y el horror místico. La resucitada Bussaba comienza a acechar implacablemente a Jindahra y a sus amigas, a quienes se les concede un plazo de tan solo tres días para lograr expulsar al fantasma antes de que este les arrebate la vida.

El director Wanta demuestra una gran habilidad en la puesta en escena de las intensas secuencias de persecución, aprovechando una variedad de escenarios claustrofóbicos que van desde vehículos cerrados hasta los vestuarios escolares. Combina con destreza las imágenes de antigua hechicería chamánica con la estética de la vida adolescente moderna. Las decisiones cinematográficas son clave para establecer el ambiente: el uso de tonos fríos en las escenas diurnas de la escuela y paletas oscuras durante la noche intensifican la atmósfera opresiva y el sentimiento de desesperación. Además, la película no rehúye abordar temas sociales espinosos, como la negligencia parental y la incapacidad manifiesta de los profesores para detectar o intervenir ante el sufrimiento silencioso de los alumnos, lo que sirve como un trasfondo sociológico esencial para la escalada de la violencia representada.

A pesar de algunas inconsistencias en el desarrollo del guion y un uso que algunos podrían considerar excesivo de gráficos generados por computadora (CGI), el filme mantiene la atención del espectador gracias a su ritmo vertiginoso y a los giros argumentales inesperados que se presentan especialmente en el tercer acto. «Ataque 13» invita a una profunda reflexión sobre cómo las manifestaciones externas de agresión y miedo son, en realidad, un reflejo de fracturas internas profundas. El inquietante desenlace de la película, donde aparentemente Bussaba toma posesión del cuerpo de Jindahra, y Hong se somete a su voluntad, sugiere de forma contundente que el ciclo de trauma y abuso podría perpetuarse indefinidamente si no existe una introspección interna genuina y un cambio de raíz.

Fuentes

  • Revista Bula

  • Film Review: Attack 13 (2024) by Taweewat Wantha - IMDb

  • Attack 13 (2025) - IMDb

  • Attack 13 - Film Society of Lincoln Center

  • Ataque 13 - Filme 2025 - AdoroCinema

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.