Milán se convirtió en el epicentro de la estrategia global de la moda el 25 de septiembre de 2025, albergando la primera edición de la RLC Fashion Summit. El evento reunió a 200 líderes sénior de los sectores de la moda, el lujo, el comercio minorista, la tecnología y la inversión, coincidiendo con la Semana de la Moda de Milán. Bajo el lema "Fuerzas del Mañana", la cumbre buscó tender un puente entre la creatividad de Milán y la toma de decisiones estratégicas necesarias para navegar un panorama cada vez más complejo.
Panos Linardos, presidente del RLC Global Forum, destacó la misión de la cumbre de catalizar nuevas ideas y acciones en los niveles más altos de la industria. Las discusiones se centraron en tres ejes principales: la expansión en nuevas geografías y flujos de demanda, el impacto transformador de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), y la redefinición de los conceptos de valor e influencia en un mundo interconectado. Se exploraron oportunidades de crecimiento en mercados emergentes como el Golfo, el Sudeste Asiático y América Latina, reconociendo su potencial como motores de expansión impulsados por demografías jóvenes y un creciente poder adquisitivo.
La inteligencia artificial se perfila como un pilar fundamental en la reconfiguración de la industria. Herramientas de IA generativa están siendo integradas en procesos que van desde el diseño y la descripción de productos hasta las recomendaciones personalizadas y el diseño 3D. Se espera que esta tecnología optimice la cadena de suministro, mejore la experiencia del cliente y fomente la innovación. Un notable 73% de los ejecutivos de moda priorizaron la IA generativa para 2024.
Las expectativas de los consumidores también marcan un punto de inflexión, con una demanda creciente por autenticidad, inclusión y sostenibilidad. Los compradores modernos buscan activamente marcas que demuestren un compromiso con prácticas éticas y transparentes. En este contexto, el gobierno italiano ha reafirmado su compromiso con el sector a través de iniciativas como el plan "Moda Italia" y la introducción de un sistema de certificación oficial para la cadena de suministro "Made in Italy". Se han destinado 250 millones de euros en 2025 para apoyar la transición ecológica y digital de las empresas del sector.
La RLC Fashion Summit sentó las bases para la colaboración y el pensamiento audaz que definirán el futuro de la moda global. El diálogo iniciado en Milán continuará en futuras citas, consolidando una plataforma para abordar los desafíos y capitalizar las oportunidades de la próxima era de la industria.