Francia Lidera la Moda Sostenible con Etiquetado Ecológico Innovador

Editado por: Екатерина С.

Francia ha introducido un innovador sistema de etiquetado ecológico para la moda rápida, efectivo desde el 30 de septiembre de 2025. Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad y la transparencia en el sector textil europeo, guiando a los consumidores hacia decisiones más conscientes. La nueva etiqueta ambiental evalúa el impacto ecológico de cada prenda, considerando factores como el consumo de agua, las emisiones de gases de efecto invernadero, la toxicidad de los materiales, la reparabilidad, el reciclaje, la liberación de microplásticos y un "coeficiente de moda rápida" que refleja los volúmenes de producción. Las puntuaciones varían, extendiéndose desde 1.428 mil puntos para un artículo producido en Francia hasta 5.178 mil puntos para una prenda de moda rápida, ofreciendo una clara indicación de la huella ecológica de cada artículo.

Thomas Huriez, fundador de la marca francesa 1083, es un firme defensor de esta medida. Él subraya la importancia de la transparencia para el consumidor, afirmando que el desafío es popularizar este etiquetado para que los políticos lo defiendan. Aunque inicialmente concebida como obligatoria bajo la Ley de Clima y Resiliencia de 2021, la implementación se ha realizado de forma voluntaria, permitiendo a la Unión Europea finalizar un sistema de etiquetado ecológico obligatorio a nivel continental. Francia se posiciona así como pionera, y se espera que numerosas marcas adopten esta etiqueta entre 2025 y 2026, marcando un cambio colectivo hacia prácticas más responsables.

Esta acción se alinea con la estrategia de la Unión Europea para textiles sostenibles y moda circular, que busca combatir el consumismo desenfrenado y fomentar la innovación. En septiembre de 2025, el Parlamento Europeo se espera que apruebe nuevas regulaciones que exigen a los países de la UE establecer sistemas de responsabilidad ampliada del productor para productos textiles, asegurando que los productores asuman los costos de recolección, clasificación y reciclaje. Este enfoque integral busca cerrar el ciclo de vida de las prendas y minimizar el desperdicio.

La iniciativa francesa no solo representa las mejores prácticas en la promoción de la sostenibilidad dentro de la industria de la moda, sino que también puede servir como un modelo inspirador para otros estados miembros de la UE. La creciente conciencia sobre la necesidad de un cambio sistémico, donde la transparencia y la responsabilidad ambiental guíen el futuro de la moda, es un paso fundamental hacia un sector más sostenible.

Fuentes

  • G4Media.ro

  • Parlamentul European: Impactul producției și deșeurilor textile asupra mediului

  • Franța: Lider global în implementarea Responsabilității Extinse a Producătorului

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.