Milán Fashion Week 2025: Un Vistazo a las Tendencias y Revelaciones de Diseñadores

Editado por: Екатерина С.

La Semana de la Moda de Milán 2025 ha concluido, presentando una temporada que ha redefinido estilos y introducido visiones innovadoras en el mundo de la moda. El evento culminó con un emotivo homenaje a Giorgio Armani, consolidando su legado en la narrativa de la moda de la ciudad.

Bottega Veneta, bajo la dirección de Louise Trotter, destacó por su enfoque en la artesanía sostenible, integrando materiales reciclados y el distintivo tejido intrecciato en creaciones contemporáneas. La colección de Prada exploró la versatilidad de las faldas, presentando desde diseños escalonados hasta siluetas abullonadas en tafetán de seda, redefiniendo esta prenda con audacia. El debut de Dario Vitale para Versace se inspiró en la estética de los años 80, fusionando chalecos de cuero con faldas llamativas y estampados icónicos, evocando una actitud intrépida. La primera colección de Demna para Gucci, titulada "La Famiglia", trajo de vuelta el glamour con un toque lúdico, combinando logotipos, lentejuelas y piel sintética en una exhibición dinámica y colorida. Jil Sander, bajo la batuta de Simone Bellotti, exhibió una precisión minimalista con siluetas depuradas y combinaciones de colores inesperadas, como el cobalto superpuesto a tonos vibrantes, transmitiendo una confianza serena.

El desfile final de Giorgio Armani celebró los 50 años de la marca con su colección "Roots", un homenaje a las texturas, la artesanía y la elegancia característica del diseñador, marcando su despedida final en la pasarela. Este evento se llevó a cabo el domingo 28 de septiembre de 2025, como parte de la Semana de la Moda de Milán que culminó ese día. La colección presentó creaciones en sedas ligeras, linos secos y algodones estampados, incluyendo trajes de pijama para hombres y túnicas y boleros vaporosos para mujeres. El evento fue un tributo solemne y espectacular, con la presencia de estrellas de Hollywood y amigos italianos en la 50ª. aniversario de su línea insignia. El imperio Armani estaba valorado en aproximadamente 10 mil millones de euros (casi 12 mil millones de dólares) en el momento de su muerte.

Más allá de las pasarelas, la industria de la moda avanza hacia prácticas más responsables. Un informe de McKinsey & Company de 2023 señaló que el 60% de los consumidores de moda de lujo consideran la sostenibilidad un factor clave en sus decisiones de compra. Este cambio impulsa a las marcas a innovar en materiales y procesos de producción. La influencia de las redes sociales en la difusión de tendencias y la democratización del estilo es innegable, con plataformas como Instagram y TikTok permitiendo a diseñadores emergentes ganar visibilidad global. La Semana de la Moda de Milán, como epicentro de estas tendencias, continúa siendo un escenario crucial para observar la evolución del diseño y la industria, adaptándose a las demandas de un público cada vez más consciente y conectado.

Fuentes

  • Harper's BAZAAR

  • Helm

  • Vogue

  • Vogue

  • Grazia Magazine

  • The Washington Post

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.