Avantium N.V., líder en materiales poliméricos renovables y circulares, ha anunciado la formación de alianzas estratégicas con Tereos, un referente global en la producción de azúcar, almidón, alcohol y bioetanol, y con LVMH GAÏA, la división de I+D científica y medioambiental del conglomerado de lujo LVMH Moët Hennessy - Louis Vuitton. El objetivo principal de estas colaboraciones es acelerar la producción a escala industrial de Releaf, un polímero innovador 100% de origen vegetal y reciclable.
Releaf, comercializado por Avantium bajo la tecnología YXY®, se deriva de materias primas renovables y se presenta como una alternativa sostenible a los plásticos de origen fósil. Sus aplicaciones son versátiles, abarcando desde envases para alimentos y bebidas hasta cosméticos y fibras industriales, incluyendo la moda. La alianza aprovecha la experiencia de Avantium en polímeros, las capacidades agrícolas de Tereos y la demanda impulsada por la sostenibilidad de LVMH GAÏA para impulsar la transición hacia los plásticos de base biológica.
La iniciativa busca establecer un consorcio europeo, con planes de expansión futura para incluir colaboradores estratégicos adicionales. Este consorcio se dedicará a la construcción y operación de la primera instalación a escala industrial en Europa que empleará la tecnología YXY® de Avantium, la cual convierte la materia prima vegetal en ácido furandicarboxílico (FDCA) y polímeros derivados, como Releaf. Esta alianza se basa en la colaboración existente entre Avantium, Tereos y LVMH GAÏA dentro del consorcio PEFerence, apoyado por la Unión Europea, que busca agilizar el cambio hacia poliésteres de origen vegetal.
El movimiento se alinea con la ambición de Tereos de desarrollar cadenas de valor de química verde y el objetivo de Avantium de licenciar su tecnología YXY® a nivel mundial. Además, apoya las metas del programa medioambiental LIFE 360 de LVMH, que incluye la eliminación de plásticos de origen fósil en los envases, manteniendo altos estándares de rendimiento y estética. La inauguración de la primera planta comercial de Avantium en Delfzijl, Países Bajos, marca un hito, anticipándose el inicio de la producción comercial en 2025. Este avance no solo responde a la creciente demanda de materiales sostenibles en la industria de la moda, sino que también subraya un compromiso colectivo hacia la economía circular y la reducción de la huella ambiental en el sector del lujo y más allá.
El potencial de Releaf para reducir la huella de carbono en comparación con los plásticos tradicionales es significativo, ofreciendo una vía prometedora para un futuro más sostenible. La industria de la moda, en particular, se beneficia de estos avances al buscar activamente alternativas a los materiales derivados del petróleo, que contribuyen a la contaminación y al agotamiento de recursos. La adopción de bioplásticos como Releaf representa un paso adelante en la transición hacia una moda más responsable y ecológica, alineándose con los principios de la economía circular que buscan minimizar residuos y maximizar la utilización de recursos.