Mosaico del siglo V con inscripción griega desenterrado en Şanlıurfa, Turquía
Editado por: Ирина iryna_blgka blgka
En el histórico montículo de Şanlıurfa, ubicado específicamente en la zona de Balıklıgöl, las exhaustivas excavaciones arqueológicas han culminado en un hallazgo singular y de gran valor cultural: un impresionante mosaico que data de hace aproximadamente 1500 años. La característica más destacada de esta antigua obra de arte es que está adornada con una clara y legible inscripción en griego. El artefacto fue meticulosamente confeccionado a partir de diminutas teselas de colores negro, rojo y blanco, y exhibe un diseño complejo que combina de manera armoniosa representaciones detalladas de flora y fauna local, junto con estrictas y elegantes formas geométricas. Este descubrimiento actúa como un poderoso testimonio material de la continuidad ininterrumpida de la experiencia y la expresión humana a lo largo de los siglos.
La epigrafía, que fue redactada utilizando la escritura bizantina característica de la época, contiene el nombre de “Anakas”, acompañado de una profunda súplica personal. Esta oración estaba dirigida a obtener protección divina tanto para él como para los miembros de su familia. Los expertos han logrado establecer una datación precisa del mosaico. Gökhan Kozmbe, quien dirige las excavaciones y es académico de la Universidad de Batman, sitúa la creación de la obra en el período comprendido entre los años 460 y 495 de nuestra era, confirmando su pertenencia al siglo V. Se postula que esta valiosa pieza decorativa embellecía una edificación de gran relevancia, que pudo haber sido una iglesia o, alternativamente, un martyrium, considerando que la región de Şanlıurfa funcionaba entonces como un vibrante crisol donde convergían diversas culturas y sistemas de creencias.
En las inmediaciones del emplazamiento principal, los arqueólogos también identificaron una serie de imágenes cíclicas que, según la iconografía, simbolizan los cuatro elementos fundamentales. El director Kozmbe sugiere que estas representaciones podrían haber estado estratégicamente situadas en las esquinas del edificio, ofreciendo así información crucial sobre las complejas prácticas rituales que se desarrollaban en aquel periodo. Es importante destacar que la presencia de la escritura griega en el mosaico es un claro reflejo de la perdurable influencia cultural helenística en Şanlıurfa, una ciudad que tiene sus orígenes en un asentamiento fundado por los Seleucidas.
La inscripción no se limita a revelar detalles de índole personal, sino que también proporciona una valiosa perspectiva sobre la estructura y la jerarquía social de la comunidad antigua. Menciona explícitamente a figuras influyentes de la época, incluyendo al sacerdote Ilya, al diácono Ravulos y a un individuo llamado Kyros. El alcalde de la ciudad, Hasan Silindak, ha hecho hincapié en que estos descubrimientos reafirman la inmensa trascendencia histórica de Şanlıurfa, la cual es venerada y conocida tradicionalmente como la “ciudad de los profetas”. Silindak también recordó la tragedia reciente, señalando que la estructura sufrió daños considerables a causa del devastador terremoto que azotó la región el 6 de febrero de 2023, un hecho que incrementa dramáticamente la urgencia de los esfuerzos de conservación y restauración.
El ambicioso proyecto de restauración del sitio, que se puso en marcha a principios de 2024, tiene como objetivo primordial finalizar las complejas labores de conservación para finales del año 2026. Tras la conclusión de estos trabajos, se espera que el sitio sea abierto al público para su disfrute y estudio. Hasta el momento, se ha logrado identificar un mínimo de tres enterramientos dentro de la zona de excavación, los cuales se presume que están asociados a los ministros o servidores religiosos que operaban en la antigua edificación. Estos artefactos no solo enriquecen el patrimonio cultural de Turquía, sino que también ofrecen una oportunidad invaluable para profundizar en cómo las civilizaciones del pasado construían su entendimiento del orden y la armonía, esforzándose por asegurar la estabilidad y prosperidad para sí mismos y para las generaciones venideras.
Fuentes
enikos.gr
GreekReporter.com
Reuters Connect
Lea más noticias sobre este tema:
Figurilla de arcilla de 12.000 años hallada en Israel: una nueva perspectiva sobre el arte primitivo del Levante
Un entierro singular de la Era Vikinga en Oksvoll, Noruega: El misterio de las conchas marinas
Descubrimiento Impresionante en Aquileia, Italia: Monedas de Oro Imperiales y un Puerto Fluvial Romano
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
