Descubren Fortaleza Bizantina del Siglo V-VI Cerca del Anfiteatro Romano de Lecce

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Las excavaciones arqueológicas urbanas en el centro histórico de Lecce, iniciadas en junio de 2025, han revelado un importante bastión bizantino del siglo V-VI d.C. cerca del anfiteatro romano de la ciudad. Los hallazgos sugieren que este anfiteatro, que originalmente data del siglo II d.C., fue transformado en un "kastron" bizantino, una fortaleza con funciones administrativas y defensivas.

Los restos estructurales descubiertos incluyen muros sustanciales construidos en dos fases. Un elemento clave es un muro de 3.70 metros de ancho y más de 2 metros de altura, erigido con la técnica de "a sacco". Esta técnica, característica de la ingeniería romana, empleaba un núcleo de escombros entre dos revestimientos, utilizando grandes bloques de piedra reutilizados del propio anfiteatro y de otros monumentos cercanos. Este sistema defensivo se sitúa en un periodo de inestabilidad política y militar, cuando el anfiteatro, que antes albergaba entre 12,000 y 14,000 espectadores, había perdido su propósito original. La abolición de los juegos de gladiadores por el emperador Honorio en el 404 d.C. marcó el declive de su uso original.

La fortificación bizantina es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de las estructuras antiguas. La reutilización de materiales del anfiteatro subraya la práctica común de la época de reciclar recursos para nuevas construcciones defensivas. La presencia de este kastron en Lecce, una ciudad que ya era un importante centro bajo el Imperio Romano, como lo demuestran su anfiteatro y teatro, resalta la continua evolución de la ciudad a través de diferentes periodos históricos.

La ciudad, conocida en la antigüedad como Lupiae, fue un centro próspero bajo el dominio romano. La extensión de la Vía Trajana hasta Lecce y su puerto en San Cataldo consolidaron su importancia estratégica. Estos descubrimientos ofrecen una nueva perspectiva sobre la Lecce de la Alta Edad Media, evidenciando la adaptación y el aprovechamiento de los monumentos romanos para nuevos roles defensivos. Por ejemplo, el anfiteatro de El Djem fue utilizado como parte de una fortaleza urbana ya en el siglo VI. La ciudad, que ya poseía un rico patrimonio romano con dos teatros y dos anfiteatros, continúa revelando capas de su historia, integrando la arquitectura defensiva bizantina con su legado romano y posterior desarrollo barroco.

Fuentes

  • buonasera24.it

  • Scoperto a Lecce un "kastron" bizantino, fortezza e centro politico della città

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Descubren Fortaleza Bizantina del Siglo V-... | Gaya One