Descubierta en China la versión completa del 'Clásico de Poesía' (Shijing) de 2000 años de antigüedad de la era Han

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

Un rollo sobre tablillas de bambú de la dinastía Han. Fuente: Tbatb / Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0

Los arqueólogos en China han revelado un hallazgo de suma importancia: el descubrimiento de un manuscrito ancestral del «Clásico de Poesía» (Shijing), considerada una de las obras literarias chinas más antiguas y veneradas. Este texto singular fue desenterrado en la tumba de Liu He, el Marqués de Haihun y nieto del Emperador Wu de la dinastía Han. El sitio de entierro, ubicado en la ciudad de Nanchang, provincia de Jiangxi, ha sido objeto de una intensa investigación arqueológica durante más de una década.

El libro completo de los Cantos en tiras de bambú. Foto: China Daily / X

El manuscrito está compuesto por cientos de estrechas tablillas de bambú, sobre las cuales los escribas de la antigüedad plasmaron ideogramas utilizando tinta. Cada una de estas tablillas mide aproximadamente veintitrés centímetros de longitud, y en cada cara se inscribieron entre veinte y veinticinco caracteres.

Gracias a la aplicación de la tecnología de escaneo infrarrojo, los especialistas lograron recuperar el contenido del texto sin causar daños al frágil material. La investigación subsiguiente confirmó que el manuscrito contiene 305 poemas y un total de 7274 versos, la cifra exacta que conforma la versión clásica del «Clásico de Poesía».

Esto convierte a la copia encontrada en la primera edición completa conocida de este monumento literario que ha perdurado hasta nuestros días.

Según las declaraciones de Yang Jun, el director de las excavaciones, este hallazgo posee una trascendencia colosal para comprender el sistema educativo y cultural de la época de la Dinastía Han Occidental. Los académicos sugieren que esta variante textual pudo haber servido como herramienta didáctica esencial para la educación confuciana, dado que el «Clásico de Poesía» era una lectura obligatoria para la nobleza china.

El propio dueño de la tumba, el Marqués Liu He, ocupó una posición notable en la historia de la dinastía Han. Era nieto del Emperador Wu, uno de los gobernantes más poderosos de su era. Tras el fallecimiento de su abuelo, Liu He ascendió brevemente al trono, pero fue depuesto tan solo veintisiete días después, recibiendo posteriormente el título de Marqués de Haihun. A pesar de su efímero reinado, su sepultura es testimonio del alto nivel de erudición y de las tradiciones culturales que caracterizaban a la aristocracia de aquel periodo.

Las excavaciones del sepulcro, iniciadas en el año 2011, ya habían revelado previamente una gran cantidad de objetos invaluables. Entre ellos se cuentan adornos de oro, vasijas de bronce, instrumentos musicales, espejos y centenares de inscripciones en tablillas de bambú. No obstante, la versión completa del «Clásico de Poesía» se erige como el descubrimiento central, con el potencial de redefinir nuestra comprensión de la historia de la escritura china y del canon poético.

El «Clásico de Poesía» goza de un lugar privilegiado dentro de la cultura china. Se estima que fue compilado entre los siglos XI y VII a.C. y, más tarde, fue editado por Confucio, quien lo integró en el conjunto de los «Cinco Clásicos». Los poemas de esta colección describen la vida cotidiana, los rituales y la cosmovisión de la sociedad antigua, reflejando la armonía entre el ser humano, la naturaleza y el estado. Durante siglos, este texto ha sido la base de la formación confuciana y una fuente primordial de valores morales.

Las tecnologías contemporáneas han resultado cruciales para la conservación y la decodificación del texto milenario. Empleando escáneres infrarrojos y 3D, los investigadores han podido leer los ideogramas apenas visibles y reconstruir la secuencia correcta de las tablillas. En los próximos años, se prevé la publicación digital del texto restaurado, permitiendo a los académicos de todo el mundo compararlo con versiones posteriores y precisar la evolución del lenguaje y las formas poéticas en la China antigua.

El hallazgo de la versión íntegra del «Clásico de Poesía» en la tumba de Liu He trasciende un mero evento arqueológico; se consolida como un símbolo de la continuidad de la civilización china. Este descubrimiento reafirma que las tradiciones literarias e intelectuales, establecidas hace más de dos mil años, siguen vigentes hoy, manteniendo un vínculo inquebrantable entre el pasado y el presente.

Fuentes

  • thetimes.gr

  • Full version of ‘Book of Songs’ found at Haihun tomb - Global Times

  • 2,000-Year-Old “Book of Songs” Discovered in China, First Complete Copy Ever Found - GreekReporter.com

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.