Arqueólogos descubren antiguos enterramientos cerca de la iglesia municipal de Wolfhagen, Alemania

El historiador Dirk Timann examina uno de los 13 esqueletos descubiertos durante obras de construcción cerca de la iglesia de la ciudad de Wolfhagen. © Antje Thon / HNA.de

Los trabajos de construcción en las inmediaciones de la iglesia municipal de Wolfhagen se detuvieron abruptamente tras el hallazgo de restos óseos humanos. Arqueólogos e historiadores han iniciado ahora una investigación exhaustiva de los descubrimientos con el fin de arrojar luz sobre la historia de la región.

Fueron los empleados del Servicio Técnico de la Ciudad de Wolfhagen quienes se toparon con varios huesos humanos mientras realizaban excavaciones en la zona sureste de la nave de la iglesia. A raíz de este inesperado descubrimiento, las obras en el área quedaron paralizadas a mitad de semana, lo que obligó a la intervención de la Oficina Estatal de Preservación de Monumentos de Hesse.

Dada la existencia de hallazgos previos en las proximidades del templo, la hipótesis inicial sugiere que los restos pertenecen a individuos que fueron sepultados allí hace mucho tiempo, siguiendo ritos cristianos tradicionales.

Según el arqueólogo Tilo Warnecke, quien supervisa las labores, los vestigios encontrados corresponden a un mínimo de 13 personas. Los huesos se encontraban dispuestos uno al lado del otro, y en algunos puntos, superpuestos, a una profundidad que oscilaba entre los 40 y 60 centímetros.

El estado de conservación de los esqueletos es notablemente bueno, un hecho atribuible a que el suelo calcáreo ha extraído muy poco calcio de los huesos. No obstante, se identificaron zonas donde la presión de la maquinaria pesada utilizada en las obras había causado daños a las estructuras óseas.

Warnecke postula que estos restos pertenecen a personas enterradas en Wolfhagen en épocas pasadas. Era una práctica común inhumar a los difuntos en las inmediaciones de los templos. La ausencia de ofrendas funerarias dificulta la datación precisa de los esqueletos, cuyo rango temporal podría abarcar desde la fundación de la iglesia hasta el siglo XIX.

Entre los huesos, se recuperaron clavos de hierro angulares aislados, acompañados de restos de madera. Este detalle sugiere que algunos de los fallecidos fueron sepultados dentro de ataúdes. Aunque la elección de enterrar a los muertos envueltos en sudarios dependía a menudo de factores económicos, no se hallaron rastros de estos textiles.

Aunque un estudio antropológico podría revelar información crucial sobre la edad de los esqueletos, dicho análisis no está previsto. Alternativamente, los datos históricos de Wolfhagen, disponibles en crónicas o libros parroquiales, podrían ofrecer información complementaria. Por ahora, los huesos serán meticulosamente documentados, medidos y fotografiados. Posteriormente, serán almacenados temporalmente para su posterior reinhumación, probablemente en las inmediaciones de la iglesia donde fueron descubiertos originalmente.

Las excavaciones en el lado sureste de la nave se realizaban con el objetivo de crear plazas de aparcamiento adicionales en la calle Burgstrasse. Es habitual que, al trabajar cerca de edificios históricos como la iglesia evangélica de la ciudad, se recurra a la asistencia de arqueólogos, ya que la tierra puede deparar sorpresas, ya sean cimientos antiguos o, como en este caso, restos humanos. El pastor Martin Jung ha enfatizado la necesidad de tratar los restos con la máxima delicadeza y dignidad.

El arqueólogo Tilo Warnecke subraya que la costumbre de enterrar a los difuntos en los alrededores de las iglesias se estableció entre los siglos XI y XII, y se mantuvo vigente hasta el siglo XIX. Solo cuando el espacio alrededor de los edificios sagrados se agotó, se procedió a establecer nuevos cementerios.

El descubrimiento de huesos humanos cerca de la iglesia municipal no es un suceso inédito para los habitantes de Wolfhagen. Hace aproximadamente doce años, durante la construcción de nuevas instalaciones de ingeniería, se encontraron no solo muros antiguos que indicaban la existencia de un edificio predecesor, sino también varios esqueletos. Entre ellos, se identificó a una mujer, posiblemente embarazada al momento de su muerte, y a dos niños pequeños. La proximidad del hallazgo a los cimientos de la torre y su ubicación sobre el suelo de piedra de la iglesia sugieren que la mujer pudo haber gozado de una posición social elevada.

Una vez concluidas las investigaciones, los restos serán vueltos a enterrar, siguiendo los procedimientos y directrices claras que la iglesia tiene para tales sepulturas. Se espera que las obras entre la iglesia y el ayuntamiento finalicen a principios de noviembre de 2025. Sin embargo, el trabajo de los arqueólogos e historiadores podría extenderse durante las próximas semanas. El alcalde de Wolfhagen, Dirk Scharrer, anticipa posibles retrasos, pero asegura que el mercado navideño, programado para el 6 y 7 de diciembre, no se verá afectado.

Fuentes

  • HNA

  • Hessische/Niedersächsische Allgemeine

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.