El Rover Perseverance Captura una Imagen Histórica del Cometa Interestelar 3I/ATLAS en Marte

Editado por: Uliana S.

En un hito para la exploración espacial, el rover Perseverance de la NASA ha capturado una imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS mientras cruzaba el cielo marciano. El 3 de octubre de 2025, las cámaras Navcam del rover registraron un tenue rastro de luz, confirmando la trayectoria del cometa a través de nuestro sistema solar, que pasó a una distancia de aproximadamente 30 millones de kilómetros del Planeta Rojo. Este evento marca la primera vez que un rover en Marte observa directamente un objeto interestelar, abriendo nuevas perspectivas sobre el cosmos.

El cometa 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile, se caracteriza por su órbita hiperbólica, con una excentricidad de aproximadamente 6,1, lo que indica su origen fuera de nuestro sistema solar. Su velocidad de aproximación, significativamente mayor que la de visitantes interestelares anteriores como 'Oumuamua y Borisov, lo convierte en un objeto de estudio de gran interés. Análisis preliminares de telescopios espaciales sugieren una composición inusual, rica en dióxido de carbono, con trazas de hielo de agua y vapor de agua, lo que podría ofrecer pistas sobre la formación de otros sistemas estelares.

La imagen histórica fue capturada desde el Cráter Jezero en Marte, una ubicación que ha demostrado ser valiosa para estudios científicos a largo plazo y eventos astronómicos de alto perfil. Las cámaras Navcam del Perseverance, diseñadas para la navegación autónoma, capturaron un rastro de luz que, si bien inicialmente se consideró un posible artefacto de larga exposición, ahora se interpreta como evidencia de la presencia del cometa. La significancia de esta observación desde Marte radica en los datos únicos que proporciona sobre objetos interestelares, ayudando a refinar estudios sobre materiales de sistemas solares y extrasolares y mejorando nuestra comprensión de la evolución cósmica.

Los científicos continúan analizando los datos para desentrañar los secretos de este visitante interestelar, que se espera alcance su perihelio el 29 de octubre de 2025, a una distancia de 1.36 UA del Sol. Aunque la apariencia alargada del objeto en la imagen generó debate y especulación en línea, los expertos coinciden en que probablemente se deba a un efecto fotográfico por la integración de imágenes de larga exposición. Sin embargo, la posibilidad de haber capturado un objeto de otro sistema estelar desde la superficie de otro planeta subraya la creciente capacidad de nuestras misiones interplanetarias para expandir nuestro conocimiento del universo. Según los científicos, el cometa 3I/ATLAS podría ser uno de los objetos más antiguos de la Vía Láctea, con una edad de hasta 10 mil millones de años.

Fuentes

  • MoneyControl

  • NASA Space News

  • In-The-Sky.org

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Rover Perseverance Captura una Imagen H... | Gaya One