El volcán Sakurajima, muy activo en Japón, entró en erupción tres veces temprano el domingo, enviando una densa columna de ceniza de hasta 4,4 km de altura al cielo cerca de Kagoshima, en el sur de Kyushu.
Columna de Ceniza del Sakurajima Alcanza 4.400 Metros en Erupción Dominical
Editado por: Tetiana Martynovska 17
El volcán Sakurajima, una de las formaciones geológicas más activas de Japón, registró una erupción significativa durante las primeras horas del domingo, proyectando una columna de humo y material volcánico a una altura considerable sobre la isla de Kyushu. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) confirmó que el penacho eruptivo se elevó hasta los 4.400 metros sobre el nivel del cráter Minamidake. Este evento subraya la actividad persistente del estratovolcán y marca la primera columna que supera los 4.000 metros desde octubre del año anterior.
Esta es la grabación de los primeros momentos de la erupción.
La JMA mantiene el nivel de alerta en tres de una escala de cinco, lo que impone restricciones de acceso en un radio de dos kilómetros alrededor de los cráteres Showa y Minamidake. Como consecuencia directa de la expulsión, se emitieron avisos inmediatos de caída de ceniza, afectando principalmente a la prefectura de Kagoshima, donde se ubica el volcán, y a la vecina prefectura de Miyazaki. Las autoridades instaron a los residentes a implementar medidas de autoprotección para mitigar los riesgos del material particulado, que puede ser abrasivo y corrosivo.
Entre las recomendaciones esenciales emitidas se incluye el uso de mascarillas y sombrillas para proteger las vías respiratorias y los ojos, además de la necesidad de conducir a baja velocidad debido a la potencial reducción de la visibilidad en las carreteras. El Sakurajima, parte del Anillo de Fuego del Pacífico, exhibe una actividad constante, con erupciones que varían entre eventos estrombolianos y explosiones de ceniza registradas con frecuencia. La cercanía de la ciudad de Kagoshima, con medio millón de habitantes y situada a solo 4,2 kilómetros de la bahía que separa la urbe del volcán, intensifica la necesidad de un monitoreo riguroso y la aplicación de protocolos de emergencia.
Aunque inicialmente no se reportaron daños estructurales ni heridos, la dispersión de ceniza, que en eventos pasados ha cubierto hasta 100 kilómetros, exige que la población selle ventanas y puertas y proteja los sistemas de agua y drenajes para prevenir obstrucciones. La gestión del riesgo volcánico en Japón es una prioridad elevada, reforzada tras incidentes como la erupción del Ontakesan en 2014, lo que condujo a una revisión de la Ley sobre medidas especiales para volcanes activos. La continua vigilancia por parte de la JMA refleja el entendimiento de que la magnitud de la columna de 4.400 metros requiere atención constante para proteger a la densa población de la región de Kyushu ante cualquier eventualidad futura.
Fuentes
www.sme.sk
Volcano News
Sakurajima Volcano Eruption 2025 Shakes Japan, Ash Column Reaches 3,000 Meters
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
