Monte Semeru en Java Oriental Expulsa Columna de Ceniza de 800 Metros

Editado por: Tetiana Martynovska 17

El volcán Semeru entra en erupción en Indonesia.

La actividad geológica en Indonesia se mantuvo bajo escrutinio la mañana del lunes 18 de noviembre de 2025, cuando el Monte Semeru, situado en la provincia de Java Oriental, registró una erupción significativa. Este evento volcánico, caracterizado por la expulsión de una columna de ceniza, subraya la naturaleza dinámica del archipiélago indonesio, ubicado dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico.

El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos (PVMBG) confirmó que la columna de ceniza ascendió aproximadamente 800 metros sobre el borde del cráter, alcanzando una altitud total de unos 4,476 metros sobre el nivel medio del mar. En respuesta, el PVMBG mantuvo el nivel de alerta en el Nivel II, denominado 'Waspada', lo que indica una actividad moderada a alta en el estratovolcán, también conocido como Mahameru. Como medida de seguridad preventiva, las autoridades han impuesto una restricción estricta que prohíbe la aproximación en un radio de 8 kilómetros hacia el sector sureste del epicentro eruptivo.

Esta precaución se extiende a las comunidades ubicadas a lo largo de los valles fluviales, como el Besuk Kobokan, debido a la preocupación persistente por el potencial de flujos piroclásticos y lahares, corrientes de lodo volcánico. Históricamente, el Semeru ha mantenido una actividad casi continua desde 1967, con un registro de 55 erupciones documentadas desde 1818. Si bien la zona de peligro habitual se limita a 5 kilómetros del cráter activo, los lahares pueden extenderse hasta 12 o 13 kilómetros a lo largo de ciertos cauces fluviales.

El monitoreo sísmico asociado al evento del 18 de noviembre de 2025, registrado en el sistema MAGMA Indonesia, reveló una intensa actividad interna. Se documentaron 146 terremotos de erupción/explosión, con amplitudes máximas de 22 milímetros y duraciones que variaron entre 68 y 176 segundos para esa jornada. Además, se detectaron 40 sismos de avalancha y 30 sismos de exhalación, lo que sugiere un movimiento continuo del sistema magmático subterráneo. El Semeru, el pico más alto de la isla de Java y parte del Complejo Volcánico de Tengger, requiere una vigilancia constante, especialmente considerando su historial de erupciones mayores en 1941, 1942, y la década de 1950.

La gestión de desastres en Indonesia, que supervisa más de 100 volcanes activos, debe mantener un equilibrio entre la protección civil y la vida cotidiana en estas regiones volcánicas fértiles. La reciente erupción, clasificada en Nivel II, reafirma la necesidad de que las poblaciones locales se adhieran rigurosamente a los protocolos establecidos por el PVMBG para mitigar riesgos.

Fuentes

  • Anadolu Ajansı

  • РИА Новости

  • Sputnik Беларусь

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.