El Hawaii’s Kilauea volcano desató una erupción masiva con forma de ala, y fuentes de lava que alcanzaron más de 1,500 pies de altura.
Fuentes de Lava del Kilauea en Hawái Alcanzan Alturas Notables en Erupción del 17 de Noviembre
Editado por: Tetiana Martynovska 17
El volcán Kilauea, ubicado en el archipiélago de Hawái, experimentó un evento eruptivo significativo el 17 de noviembre de 2025, atrayendo la atención internacional hacia su continua dinámica geológica. Durante esta manifestación, las columnas de lava ascendente llegaron a cotas cercanas a los 457 metros, creando un espectáculo incandescente que dominó el paisaje nocturno. Observadores reportaron una morfología singular en el flujo de material fundido, el cual adoptó una configuración que recordaba a dos grandes alas extendidas, un patrón visualmente impactante perceptible desde distancias considerables.
Esta actividad se enmarca dentro de una serie eruptiva continua que el Servicio Geológico de Estados Unidos - Observatorio Vulcanológico de Hawái (USGS-HVO) ha estado monitoreando, manteniendo el nivel de alerta en "Watch" (nivel 3 de una escala de 4) para la fecha del 17 de noviembre de 2025. La naturaleza recurrente de estos episodios es una característica del Kilauea, uno de los sistemas volcánicos más dinámicos del orbe, situado sobre un punto caliente del manto terrestre. La fase eruptiva actual, según investigaciones previas, se inició el 23 de diciembre de 2024, manifestándose con periodos de intensa actividad intercalados con pausas.
Episodios anteriores han establecido precedentes de actividad elevada. Por ejemplo, el episodio 35, registrado la noche del 17 de octubre de 2025, generó la fuente individual más alta de la serie hasta ese momento, con chorros que superaron los 1,500 pies (más de 450 metros) desde el respiradero sur. Ese evento produjo aproximadamente 13 millones de yardas cúbicas de lava con una tasa combinada de erupción estimada en 500 yardas cúbicas por segundo. El evento del 9 de noviembre de 2025 también fue notable, desatando un fenómeno denominado "volnado", una combinación de actividad volcánica y vórtices similares a tornados formados por la interacción del aire sobrecalentado.
El evento del 17 de noviembre de 2025 se mantuvo dentro de los límites del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, una zona restringida y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las autoridades mantienen una vigilancia constante debido a la posibilidad de variaciones rápidas en el comportamiento del Kilauea. La actividad volcánica conlleva la emisión de gases, como el dióxido de azufre, que pueden afectar la calidad del aire en áreas pobladas mediante la generación del fenómeno conocido como "vog", una neblina tóxica.
Científicos atribuyen la erupción al ascenso de magma acumulado en el interior del volcán, facilitado por su menor densidad. El Servicio de Parques Nacionales (NPS) continúa emitiendo directrices para turistas y residentes, enfatizando la necesidad de evitar las zonas acordonadas mientras se evalúan los flujos de lava y las emisiones gaseosas. El Kilauea, un volcán en escudo que emergió hace unos setenta mil años, es el foco eruptivo más reciente y activo dentro de la cadena Hawái-Emperador. A pesar de la magnitud visual, los flujos recientes se han dirigido mayormente a zonas deshabitadas, permitiendo a la comunidad científica recolectar lava fresca para fines de investigación sobre la composición del magma.
Fuentes
TGLA7
USGS Volcano Notice - DOI-USGS-HVO-2025-11-05T17:21:35+00:00
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
