Confluencia de La Niña y Vórtice Polar Anticipa Invierno Severo en EE. UU.

Editado por: Tetiana Martynovska 17

Winter 2025-26: Brace for extremes! A rare Nov stratospheric event + La Niña could split the US—frigid temps & heavy snow in Midwest/Northeast, warm & dry in Southwest

Se proyecta una temporada invernal 2025-2026 potencialmente significativa para Estados Unidos, derivada de la interacción entre el fenómeno oceánico de La Niña y una posible alteración del vórtice polar. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha confirmado que las condiciones de La Niña se establecerán y mantendrán durante el período crítico comprendido entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. Este patrón oceánico, definido por el enfriamiento de las aguas superficiales en el Pacífico ecuatorial, tiene una tendencia histórica a desviar la corriente en chorro polar hacia latitudes más al sur, facilitando la incursión de masas de aire ártico hacia regiones continentales más bajas.

La Niña puede tener un impacto significativo en el tiempo invernal en todo el hemisferio norte.

La potencial severidad del pronóstico se intensifica por la posibilidad de un evento de Calentamiento Súbito Estratosférico (SSW) que afecte directamente al vórtice polar, la circulación ciclónica que habitualmente restringe el aire gélido sobre el Ártico. Un SSW implica un rápido incremento de temperatura en la estratosfera, que puede superar los 55 grados Celsius adicionales en pocos días, desestabilizando y potencialmente desplazando el vórtice hacia latitudes medias. Este desplazamiento del vórtice polar es el mecanismo meteorológico que ha provocado episodios históricos de frío intenso y nevadas significativas en zonas habitualmente más templadas, con el invierno de diciembre de 2000 como un precedente notable.

Según datos del Centro de Predicción Climática de la NOAA, existe una probabilidad del 71% de que La Niña esté presente durante el trimestre octubre-diciembre de 2025, cifra que se ajusta al 54% para el pico invernal (diciembre-febrero). Los especialistas indican que, pese a esperarse una fase débil de La Niña, con una transición a condiciones ENSO neutral probable entre enero y marzo de 2026 (61% de probabilidad), la dinámica estratosférica podría catalizar consecuencias importantes. El climatólogo Judah Cohen del MIT ha señalado que un SSW representa la máxima alteración posible para el vórtice polar, forzando su desplazamiento hacia el sur y extendiendo las condiciones de frío.

Las implicaciones geográficas del patrón son diferenciadas: el noreste de Estados Unidos y la región de los Grandes Lagos enfrentan una probabilidad superior al 60% de experimentar temperaturas por debajo del promedio y nevadas recurrentes. En contraste, el sur y suroeste del país, abarcando desde Texas hasta Florida, podrían registrar condiciones más secas y cálidas de lo habitual. Este contraste climático es característico de La Niña en su fase oriental, que debilita el vórtice polar, permitiendo la penetración del aire ártico en el centro y noreste del territorio nacional. La infraestructura crítica, los sectores energéticos y la agricultura deben prepararse para esta variabilidad, recordando que eventos anteriores de frío extremo han causado picos en la demanda eléctrica y dificultades logísticas.

El vórtice polar, en su configuración normal, se mantiene fuerte y circular, conteniendo el aire polar; sin embargo, la susceptibilidad del hemisferio norte a las perturbaciones de ondas planetarias facilita la ocurrencia de eventos SSW con una frecuencia aproximada de una vez cada dos inviernos. La advertencia meteorológica para la temporada 2025-2026 enfatiza la necesidad de monitorear los datos del CPC mensualmente, ya que la dinámica estratosférica, incluso con una intensidad proyectada débil de La Niña, puede provocar un invierno severo en amplias áreas del país, evocando la intensidad de olas de frío que han marcado récords históricos en el sureste, como los registrados en Florida en 1913 o 1977.

Fuentes

  • Tiempo Digital

  • El mapa del frente de frío inusual y las nevadas que se instalarán en EE. UU. con la llegada de “La Niña”

  • EE. UU. podría enfrentar un invierno histórico por la combinación de La Niña y el vórtice polar

  • El invierno bajo La Niña anticipa vórtices polares y un marcado descenso de temperaturas en Estados Unidos

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Confluencia de La Niña y Vórtice Polar Ant... | Gaya One