Parque Estadual Morro Grande: Una nueva y vasta reserva en São Paulo para la salvaguarda del Bosque Atlántico y los recursos hídricos

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El 4 de noviembre de 2025, el gobernador del estado de São Paulo formalizó la creación del Parque Estadual Morro Grande. Esta flamante área de protección ambiental estricta, que abarca los municipios de Cotia e Ibiúna, representa un avance crucial dentro de la estrategia a largo plazo destinada a la conservación de los complejos naturales únicos de la región.

Con una extensión total que alcanza las 10.870 hectáreas, esta nueva reserva se posiciona como uno de los macizos protegidos más grandes del Bosque Atlántico dentro del estado, superando incluso en tamaño al renombrado Parque Estadual da Cantareira. La vasta dimensión de este territorio es de importancia crítica, ya que resguarda las cabeceras del río Cotia. Según los datos disponibles, este río suministra agua a aproximadamente 400.000 habitantes de la región metropolitana. La estabilidad de esta fuente hídrica está intrínsecamente ligada a la sostenibilidad y la vida cotidiana de la megalópolis.

El ecosistema de Morro Grande se distingue por albergar una biodiversidad excepcional. Se ha documentado la presencia de 260 especies de árboles, el hábitat de casi 200 especies de aves y una gran variedad de mamíferos, incluyendo varias especies que actualmente se encuentran en peligro de extinción. Este reservorio natural funciona como un refugio esencial para la flora y fauna, cuya supervivencia depende directamente de la integridad y el estado prístino de su entorno.

La concesión del estatus de parque a este territorio es la culminación de un esfuerzo sostenido que se remonta a varias décadas. Ya en la década de 1970, la movilización ciudadana y la presión pública lograron evitar la construcción de un aeropuerto en esta misma zona. Este hito histórico demuestra cómo una visión colectiva y la acción comunitaria pueden moldear el bienestar territorial a largo plazo, asegurando la protección de este valioso espacio.

Se anticipa que el Parque Estadual Morro Grande abrirá sus puertas al público durante el primer semestre de 2026. Esta apertura no solo fomentará el ecoturismo, sino que también permitirá la expansión de programas de educación ambiental, lo cual, a su vez, impulsará la generación de empleo y oportunidades económicas para las comunidades locales circundantes.

Las autoridades estatales también han destacado que la formalización de este parque fortalecerá significativamente la investigación científica en el campo de la ecología tropical. Esta decisión gubernamental refleja una comprensión más amplia y profunda: la preservación de los sistemas naturales es un componente indispensable para el desarrollo integral del potencial humano y la prosperidad regional, reafirmando el compromiso con el futuro sostenible de São Paulo.

Fuentes

  • Estadão

  • Governo de SP anuncia criação de novo parque estadual no Summit Agenda SP+Verde

  • SP ganha novo parque com mais de 10 000 hectares

  • Reserva do Morro Grande - Site da Granja

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Parque Estadual Morro Grande: Una nueva y ... | Gaya One