Descubrimiento de una Nueva Especie Rara, *Afrohybanthus mahalingamii*, en la India
Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko
En el estado indio de Tamil Nadu, específicamente en el área de Pollachi, adyacente al entorno del Santuario del Tigre de Anamalai (ATR), científicos han documentado oficialmente una especie de flora previamente desconocida: *Afrohybanthus mahalingamii*. Este hallazgo, que representa una adición significativa al patrimonio vegetal indio, fue formalmente divulgado en la revista científica internacional *Phytotaxa* el 30 de octubre de 2025. La publicación subraya la riqueza aún inexplorada de los ecosistemas regionales y la importancia de la biodiversidad en esta zona.
El equipo de investigación responsable de este descubrimiento fue liderado por el Dr. A. Sarvalingam, profesor asociado del Departamento de Botánica del NGM College en Pollachi. El grupo identificó esta rara especie en terrenos agrícolas y abandonados dentro de la zona de Pollachi, en las estribaciones de las colinas de Anamalai. La expedición contó también con la participación de R. Ramasubbu, A. Bechu Punnen y Ch. Menaka, además de estudiantes de último año de botánica.
El nombre *Afrohybanthus mahalingamii* fue elegido para rendir homenaje al difunto Arutchelvar Dr. N. Mahalingam, un reconocido filántropo y fundador del NGM College. Con este registro, el número total de especies del género *Afrohybanthus* documentadas en la India asciende a siete, consolidando la región como un punto clave para el estudio de esta familia botánica.
Morfológicamente, la nueva especie se caracteriza por ser una planta herbácea de baja estatura y altamente ramificada. Se distingue de las especies estrechamente relacionadas por una serie de rasgos clave. Entre las diferencias cruciales se encuentran su tallo densamente pubescente (hirsuto), sus hojas obovadas u oblanceoladas, y una mayor cantidad de semillas en la cápsula en comparación con *Afrohybanthus enneaspermus* (L.) Flicker. Este organismo vegetal presenta su ciclo de floración y fructificación durante el período comprendido entre junio y diciembre.
A pesar de su valor científico intrínseco, *Afrohybanthus mahalingamii* ha sido clasificado de inmediato como **En Peligro Crítico (Critically Endangered, CR)**, según los rigurosos criterios establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta urgente categoría de conservación se justifica por el área de distribución extremadamente restringida de la especie. Dicha clasificación pone de relieve la necesidad imperiosa de proteger este elemento del patrimonio natural de Tamil Nadu.
En el contexto estatal, donde ya existen programas de preservación para flora rara, incluyendo otras especies en peligro crítico como *Phyllanthus anamalayanus* y *Dipterocarpus bourdillonii* del Santuario de Anamalai, la inclusión de *A. mahalingamii* en las estrategias locales de conservación es fundamental. El gobierno de Tamil Nadu estableció previamente un Fondo especial para la Conservación de Especies en Peligro, dotado con un capital de 50 crore de rupias. Este recurso financiero puede ser movilizado para desarrollar programas específicos y efectivos destinados a la recuperación de esta y otras especies vulnerables, asegurando la supervivencia a largo plazo de la flora endémica de la región.
Fuentes
The Hindu
A new species of Afrohybanthus (Violaceae) from Tamil Nadu, India
New plant species discovered by team from TN's Pollachi college
New endangered species of plant found in Pollachi
Pollachi NGM College Researchers find new plant species; Named Afrohybanthus mahalingamii
Lea más noticias sobre este tema:
La adaptación de *Tidestromia oblongifolia* al calor extremo: Un modelo de resiliencia para los cultivos del futuro
La flora fósil como patrón esencial para calibrar modelos climáticos globales: el análisis del Óptimo del Mioceno
Un nuevo tesoro botánico: Descubiertas 21 especies inéditas del género Justicia en Perú, reafirmando el valor de las áreas protegidas
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
