Kilauea en Hawái Inicia Episodio Eruptivo 36 con Fuentes de Lava de Hasta 150 Metros

Editado por: Tetiana Martynovska 17

La erupción de Kilauea continúa 🌋🔥 La gente observó cómo la lava alcanzó más de 1,000 pies de altura desde el volcán Kilauea en Hawaii durante su último episodio eruptivo durante el fin de semana

La isla grande de Hawái sigue experimentando la incesante actividad del volcán Kilauea, que se encuentra en erupción intermitente desde el 23 de diciembre de 2024. El 9 de noviembre de 2025 se marcó el inicio del episodio número 36 de esta secuencia eruptiva, un fenómeno geológico que recuerda constantemente las dinámicas transformadoras del entorno físico.

Este nuevo ciclo se caracterizó por la emisión de impresionantes columnas de lava que alcanzaron alturas de hasta 150 metros, emanando desde los respiraderos norte y sur del cráter Halemaʻumaʻu. Es importante señalar que episodios anteriores han demostrado una energía superior, con fuentes de lava que han superado los 300 metros, lo que subraya la variabilidad inherente a estos procesos telúricos.

Los precursores de este trigésimo sexto evento fueron anticipados por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Dicha agencia había señalado el 7 de noviembre de 2025 que la actividad de sobrepresión de gases, conocida como "pistoneo de gas", junto con el resurgimiento de desbordamientos de lava en el respiradero norte, anunciaban la inminencia de un nuevo ciclo eruptivo. Este patrón de pistoneo ofrece una ventana a los ritmos internos de la montaña antes de la liberación gaseosa y la erupción.

A pesar de la dramática manifestación terrestre, la comunidad ha mantenido su integridad, ya que hasta el momento no se han reportado daños significativos a viviendas ni víctimas a causa de la actividad volcánica. No obstante, las autoridades mantienen una postura de prudencia, recomendando a residentes y visitantes mantenerse alejados de la zona debido a la posible dispersión de gases volcánicos y ceniza.

Kilauea, el volcán más joven del archipiélago hawaiano, se asienta en el flanco sureste del Mauna Loa. Su historia reciente es de continua transformación; desde 1983, su actividad constante, particularmente en la zona de la zona de rift este, ha reescrito la geografía costera, absorbiendo cientos de edificaciones en su avance. Este proceso de creación y disolución es un ciclo fundamental que invita a la reflexión sobre la impermanencia de las estructuras humanas frente a las fuerzas primarias del planeta.

Geológicamente, la persistencia de Kilauea es notable. Los registros indican que este volcán ha experimentado al menos un centenar de erupciones confirmadas en los últimos diez milenios, con más de 70 documentadas desde el siglo XIX. Investigaciones recientes del Observatorio de Volcanes de Hawái (HVO) han destacado una mayor frecuencia de erupciones en el flanco sur en las últimas décadas, lo que vulcanólogos interpretan como un posible cambio en el suministro de magma al sistema. Este entendimiento ayuda a la adaptación de las comunidades que coexisten con esta potencia natural.

Fuentes

  • Noticias RCN | Noticias de Colombia y el Mundo

  • Halemaumau Crater (9 November 2025) (Kilauea Volcano, Hawaii) 13

  • Kīlauea Volcano Eruption Update for Friday, November 7

  • Hawaii's Kilauea volcano erupts for the 25th time since December. Lava reaches over 330 feet

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.