Herramientas y Adornos de Hace 13.000 Años Descubiertos en la Cueva Direkli Revelan una Vida Prehistórica Sofisticada en Anatolia
Editado por: Tetiana Martynovska 17
La campaña arqueológica en curso en la Cueva Direkli, ubicada en el distrito de Onikişubat de Kahramanmaraş, ha sacado a la luz vestigios cruciales que se remontan a una antigüedad aproximada de 13.000 años. La temporada de excavación más reciente, que acaba de finalizar, fue dirigida por el Profesor Dr. Cevdet Merih Erek, jefe de la excavación y miembro del Departamento de Arqueología de la Universidad Ankara Hacı Bayram Veli. Los hallazgos incluyen dos punzones de hueso de manufactura delicada y cuatro fragmentos de cuentas perforadas. Estos elementos se suman a un registro sustancial de descubrimientos en el sitio, cuyas exploraciones sistemáticas comenzaron hace casi dos décadas, consolidando a Direkli como un punto focal para el estudio del Paleolítico Superior.
El análisis de los instrumentos recuperados sugiere una complejidad social y técnica notable. El Profesor Erek propuso una especialización funcional clara para los artefactos óseos. Se ha determinado que uno de los punzones probablemente se utilizaba para la perforación de materiales duros, como podría ser el caso de las cuentas de piedra. En contraste, el segundo punzón pudo haber desempeñado un papel esencial en las tareas de peletería y en la confección de vestimenta necesaria para la supervivencia. Esta división del trabajo observada, que va más allá de la mera subsistencia, junto con la diversidad de materiales empleados, indica un nivel de desarrollo sorprendentemente avanzado y complejo para una comunidad de aquel período prehistórico.
Los cuatro fragmentos de cuentas recién descubiertos poseen profundas implicaciones culturales y estéticas. Estos pequeños ornamentos, que requerían un trabajo meticuloso, se teoriza que estaban destinados a ser colocados junto a los difuntos. Este hecho apunta a la existencia de una práctica cultural firmemente establecida de honrar y recordar a quienes habían fallecido. La presencia de tales objetos funerarios no solo habla de la habilidad artesanal, sino también de una estructura social que valoraba la estética y los rituales de transición de la vida, elementos fundamentales para comprender la evolución del pensamiento simbólico en la región.
La cronología de estos valiosos vestigios está bien definida. Los ornamentos fueron recuperados específicamente dentro del 7º estrato arqueológico. La datación por Carbono-14 aplicada a esta capa estableció una antigüedad de 11.000 Años Antes del Presente (AP), lo que se traduce en una edad estimada de 13.000 años contados desde la actualidad. El Profesor Erek enfatizó la naturaleza única de la geología de la cueva, que actúa como un registrador temporal extremadamente lento. Las tasas de acumulación de sedimento son tan increíblemente graduales que apenas una capa de 3 a 5 centímetros puede representar el paso de uno a dos milenios. Este fenómeno geológico implica que las capas más profundas del yacimiento todavía albergan el potencial de revelar información y vestigios de ocupaciones aún más antiguas.
El conjunto de evidencia obtenido en la Cueva Direkli, analizado en conjunción con los descubrimientos realizados en la cercana Cueva Eşek Deresi, refuerza de manera contundente la existencia de una progresión cultural anatolia distintiva. Este desarrollo abarca un amplio período que se extiende aproximadamente desde 8.500 hasta 14.000 AP. Esta larga trayectoria de habitación proporciona una perspectiva invaluable sobre la historia humana fundacional en la región. El enfoque del meticuloso trabajo de excavación se centra en rastrear la génesis de la organización humana compleja y la expresión estética en la antigua Anatolia, iluminando cómo estas comunidades primitivas no solo gestionaban su existencia material diaria, sino también cómo desarrollaban sus expresiones artísticas y honraban los ciclos de la vida.
Fuentes
CNN Türk
Kahramanmaraş İl Kültür ve Turizm Müdürlüğü
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
