El Colosal Iceberg A23a Concluye su Viaje Tras Décadas a la Deriva

Editado por: Tetiana Martynovska 17

El iceberg A23a, que ostentó el título del más grande del mundo, ha finalizado su extraordinario periplo de casi cuatro décadas. Desprendido de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en la Antártida en 1986, este gigante helado pasó más de treinta años encallado en el mar de Weddell. A finales de 2024, el A23a inició su movimiento hacia el norte, culminando en marzo de 2025 al encallar cerca de la isla Georgia del Sur. Para septiembre de 2025, los restos del A23a se han dispersado, marcando el fin de su travesía desde el continente antártico hasta el Atlántico Sur.

Los datos satelitales de la misión Copernicus Sentinel-3 confirmaron en mayo de 2025 una transformación significativa: el iceberg había perdido aproximadamente 520 kilómetros cuadrados de su masa. A principios de septiembre de 2025, se reportó que el A23a se estaba desintegrando rápidamente en aguas más cálidas, habiendo reducido su tamaño a menos de la mitad de su extensión original, con fragmentos de hasta 400 kilómetros cuadrados desprendiéndose. El iceberg, que llegó a pesar casi un billón de toneladas y a tener 60 kilómetros en su punto más ancho, se encuentra ahora a unos 70 kilómetros al norte de la isla Georgia del Sur.

Durante su deriva, el A23a liberó nutrientes esenciales como hierro y nitrógeno. Estudios del British Antarctic Survey (BAS) indican que este proceso estimula el crecimiento del fitoplancton, la base de la cadena alimentaria marina, y contribuye a la captura de carbono atmosférico. Si bien el encallamiento cerca de Georgia del Sur generó preocupación por el posible impacto en la fauna local, como pingüinos y focas, los científicos observaron que no afectó significativamente sus áreas de alimentación. De hecho, algunos expertos sugieren que los nutrientes liberados por el deshielo podrían incluso beneficiar al ecosistema regional.

La desintegración del A23a, aunque parte de ciclos naturales, ocurre en un contexto de calentamiento global que acelera estos procesos. El viaje del iceberg es un reflejo de la dinámica natural de los glaciares y un indicador de las transformaciones que experimenta nuestro planeta. La historia del A23a, desde su formación en 1986 hasta su fragmentación actual, invita a una reflexión sobre la interconexión de los fenómenos naturales y el delicado equilibrio de los ecosistemas polares.

Fuentes

  • The Straits Times

  • A23a - Wikipedia

  • Iceberg A23a | CIRA Satellite Library

  • A23a, the world’s largest iceberg is moving northward | Copernicus

  • Antarctica iceberg A23a: Where is it now and does it pose any threat? | New Scientist

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

El Colosal Iceberg A23a Concluye su Viaje ... | Gaya One